NUEVA ZELANDA
Desentierran un gigantesco kauri que podría tener 40.500 años
El hallazgo fue casual, mientras se excavaba en una zona rica en energía geotérmica, pero puede aportar valiosa información para el estudio del clima en la Tierra
Los habitantes de la ciudad de Kaikohe (Nueva Zelanda) están de enhorabuena. Recientemente, durante la excavación en un área próxima rica en energía geotérmica , se ha localizado el tronco de un árbol. Se trata de un ejemplar de la especie Agathis australis ; una conífera, conocida como kauri, endémica del norte de esta isla de Oceanía.
El tronco del kauri recuperado mide 16 metros de longitud y pesa 60 toneladas y «tiene alrededor de 40.500 años», por lo que «podría arrojar nueva luz sobre un misterioso evento mundial que podría haber influido dramáticamente en el clima de la Tierra », asegura el diario New Zealand Herald .
Las erupciones volcánicas , los cambios en el nivel del mar o las inundaciones provocaron el enterramiento natural de numerosos kauris. Un número considerable de ellos se han encontrado y desenterrado, como este último, hace apenas unos días.
En el pasado, los bosques de kauris cubrieron 1,2 millones de hectáreas desde la septentrional Northland -una de las 16 regiones en que se divide Nueva Zelanda- hasta las inmediaciones de Waikato , en el sur.
Los maoríes utilizaban la madera de kauri para construir barcos y casas . La goma se usaba para hacer fuego y para masticar. La llegada de los colonos europeos (s. XVIII), sin embargo, condujo a la destrucción de estos «magníficos bosques», explican desde el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda .
Debido a la longevidad de los kauris y al elevado contenido de taninos presente en sus hojas -una sustancia química- modifican el suelo en el que reposan y crean hábitats especializados para otras especies arbóreas.
El bosque de Waipoua (Northland), que se convirtió en un santuario de más de 9.100 hectáreas en 1952, es el hogar de «Tane Mahuta» , el kauri más grande que queda en Nueva Zelanda. Se estima para este árbol una edad de 1.500 años. Y mide 51,5 metros de altura y posee una circunferencia de 13,77 metros.
En la actualidad, los kauris se enfrentan a una nueva amenaza: una enfermedad causada por el hongo Phytophthora agathidicida .
Noticias relacionadas