EXPOSICIÓN

«Biodiversiart», el arte como altavoz para la «conservación de la vida»

Se trata de una iniciativa ideada para que agentes culturales, organizaciones ambientales y público colaboren

«Biodiversiart», el arte como altavoz para la «conservación de la vida» ABC

Efe

La iniciativa artística «Biodiversiart» une la creatividad del arte con la conservación de la naturaleza con el objetivo de potenciar el valor de la biodiversidad y trasladar a la sociedad la necesidad de implicarse en la conservación de la vida.

Así lo ha señalado el coordinador de la plataforma de custodia del territorio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (Miecto), Oscar Prada, quien considera que es necesario «focalizar la potencialidad que tiene el arte de transmitir, enmarcado con la custodia del territorio ».

Según Prada, la exposición pretende «trenzar en una espiral común la relación entre la vida, el arte, la pasión y el compromiso por la naturaleza ».

«Queremos ser un altavoz de las organizaciones naturalistas», ha señalado uno de los principales artistas de la exposición, Javier Ayarza, que cree necesaria la unión de artistas y conservacionistas para crear las « sinergias necesarias que lleguen a la sociedad de otra manera».

Según el artista, la «voracidad del ser humano» está destruyendo el planeta Tierra y «la sociedad debe asociarse y trabajar de forma conjunta».

Esta iniciativa pone en marcha el arte desde distintos ámbitos como la pintura , la escultura o la música , y pretende ser «un lugar de encuentro» para que distintos agentes culturales, organizaciones ambientalistas y público «puedan tejer redes de complicidad en favor de la conservación de la naturaleza», ha señalado la ONG Salarte .

En la muestra, que se puede ver en Madrid hasta el 14 de abril , participan distintas entidades como la Sociedad Española de Ornitología, el Foro Estatal de Redes de Custodia del Territorio, la ONG andaluza Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera y la Fundación Biodiversidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación