Belice prohibirá la exploración petrolera en el área del segundo sistema coralino más grande del planeta

El Lugar entró en la lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro de la Unesco en 2009

Belice OCEANA

NATURAL

El Gobierno de Belice ha anunciado su intención de imponer una prohibición permanente a la exploración petrolera marina a lo largo de las aguas que albergan su valioso sistema coralino , el segundo más grande del planeta, así como el área que lo rodea, a partir del 31 de enero de 2016.

La prohibición comprende un total de unos 3.400 kilómetros cuadrados de espacio terrestre y marítimo. Y para realizar exploraciones de extracción en áreas adyacentes solo se permitirá si se realizan «estudios medioambientales estrictos» , informó una portavoz gubernamental a la agencia española Efe.

En enero de 2015, una delegación de la Unesco visitó Belice, para comprobar los pasos que estaba dando el Ejecutivo insular para tratar de retirar de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en Peligro al sistema coralino, que fue inscrito en la misma en 2009 (debido a una ausencia de regulación solida en materia de conservación y del deterioro de sus manglares, islas y cayos que se extienden por su línea de costa y que están asociadas a su barrera de arrecifes).

La Reserva de la Barrera del Arrecife de Belice está compuesta por siete áreas protegidas : los parques nacionales y reservas marinas de Bacalar Chico, Caye Caulker, Glovers Reef, Sapodilla Caye, Laughing Bird Caye, South Water Caye y Lighthouse Reef.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación