El bebé gorila que ha nacido por cesárea gracias a la ayuda de un ginecólogo

El equipo de veterinarios del zoo de Bristol se vio obligado a recurrir al médico de un hospital cercano después de que la madre sufriera complicaciones inesperadas en el embarazo

El bebé gorila que ha nacido en el zoo de Bristol REUTERS

ABC.ES

El zoo de Bristol (Reino Unido) ha tenido el lujo de poder vivir el nacimiento de un gorila por cesárea con el que los veterinarios se volcaron al cien por cien para que todo saliera bien.

Y es que la llegada al mundo del hijo de Kera , como así se llama la madre, no ha resultado nada fácil. Las cesáreas son muy comunes en humanos pero no en los gorilas. Sin embargo, no había más opción puesto que Kera sufría preeclampsia , una complicación del embarazo relacionada con la hipertensión arterial y una proteína en la orina.

La vida del bebé gorila corría peligro así que no quedaba más remedio que inducir el parto . Ante esta situación, el equipo de veterinarios del zoológico británico, que por primera vez se enfrentaba a una cesárea, recurrió David Cahill, ginecólogo del hospital St Michael’s.

El doctor Cahill sí se ha enfrentado a numerosos partos y cesáreas a lo largo de su trayectoria profesional pero no de un gorila . Sin embargo, la situación era crítica porque la vida de Kera y la de su pequeño corrían peligro.

« Este es probablemente uno de los mayores logros de mi vida y algo que nunca olvidaré », ha declarado el ginecólogo en un comunicado después de que el nacimiento fuera un éxito.

REUTERS

El gorila bebé, que nació el pasado 12 de febrero, pesó poco más de un kilo pero se encuentra en perfecto estado de salud, ganando peso cada día gracias a sus cuidadores.

«El nacimiento de un gorila es un evento raro y emocionante, pero el nacimiento de un bebé gorila por cesárea es aún más inusual », ha declarado John Partridge , cuidador del zoológico, que está siempre pendiente del bebé.

«No fue una decisión que tomamos a la ligera -recuerda-. La situación de Kera se fue complicando, había sufrimiento fetal, y teníamos que actuar con rapidez para dar el mejor tratamiento tanto a la madre como al bebé, al que no queríamos perder».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación