CATALUÑA
Alertan sobre el riesgo de los dispositivos anti-nido de varias iglesias de Lérida
Afectan, sobre todo a las cigüeñas, especie protegida a nivel europeo. La organización SEO/BirdLife ha presentado varias denuncias, pero aún no han sido retirados
Siete cigüeñas han sido víctimas, en los últimos días, de los dispositivos anti-nidos instalados en distintos tejados de edificios de Lérida (Cataluña). Sin embargo, éstos aún no han sido retirados, denuncian las organizaciones SEO/BirdLife e Ipcena .
El pasado viernes SEO informó al Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña de la muerte de una cigüeña en un sistema de paragüas invertido colocado en la iglesia de Santa María de Gardeny, así como del accidente de otros dos ejemplares, atrapados en las redes de la iglesia de San Martín. Ayer, cuatro cigüeñas más corrieron la misma suerte con respecto a la redes instaladas en la Catedral nueva de Lérida.
En concreto, el sistema de paraguas invertido , a base de varillas metálicas, está prohibido en otras comunidades autónomas «por su peligrosidad», subraya SEO en una nota. En cuanto a las cubiertas de redes, la organización había pedido disminuir el calibre de las mismas «para que las patas de las cigüeñas no pudiesen pasar».
Además, remarcan las mismas fuentes, «en los dos últimos meses se han eliminado varios nidos de cigüeña sin permiso», según ha comunicado el Departmento de Territorio y Sostenibilidat, que ha iniciado diligencias.
La cigüeña , insisten desde SEO, es una especie protegida a nivel europeo y nacional. «Al quedar incluida en el Listado de Especies Silvestres En Régimen de Protección Especial , está prohibida cualquier actuación hecha con el propósito de darles muerte, capturarlas, perseguirlas o molestarlas, así como la destrucción o deterioro de sus nidos, vivares y lugares de reproducción, invernada o reposo», detallan desde la ONG.
Noticias relacionadas