CONSERVACIÓN
Wildlife Watch, guardabosques virtuales contra la caza furtiva
Samsung pone en marcha un nuevo y ambicioso proyecto que utiliza su tecnología para proteger la fauna africana en peligro de extinción
El objetivo es apoyar el trabajo de la 'Unidad Anti-Caza Furtiva de la Mamba Negra', un grupo compuesto exclusivamente por mujeres que utiliza métodos no violentos para prevenir la caza furtiva, que ha aumentado durante la pandemia
!['Unidad Anti-Caza Furtiva de la Mamba Negra](https://s1.abcstatics.com/media/natural/2021/03/09/Samsung-WW-PRESS-16x9-NoFrame-11-U45502415157XvB-1248x698@abc.jpg)
Convertirse en guardabosques desde casa para ayudar a la protección de los animales en peligro de extinción es posible gracias al proyecto Wildlife Watch . Desde la Reserva Natural Balule en Sudáfrica, que forma parte del Parque Nacional Kruger las cámaras de los teléfonos Samsung Galaxy S20 Fan Edition (FE) capturarán imágenes en vivo que se transmitirán las 24 horas del día, los siete días de la semana. Gracias a esta retransmisión cualquier usuario puede dar la alarma y avisar a los guardabosques si observa animales en peligro o alguna señal de caza furtiva.
Para llevar a cabo este proyecto Samsung ha unido fuerzas con la empresa africana pionera en tecnología, Africam, con el objetivo de apoyar a la 'Unidad Anti-Caza Furtiva de la Mamba Negra'; un grupo de mujeres que utiliza métodos no violentos para prevenir la caza furtiva, que ha aumentado durante la pandemia; ya que la repentina caída del turismo ha aumentado la presencia de cazadores furtivos. Gracias a esta iniciativa los espectadores conocerán de cerca del trabajo de los guardabosques, verán los animales a los que protegen y tendrán la oportunidad de realizar donaciones para apoyarlos.
Para ello todo un despliegue tecnológico: se han instalado cuatro teléfonos Samsung Galaxy S20 FE como cámaras adicionales en el monte, incrementando en más de un 50% el alcance de la infraestructura de Africam en la Reserva Natural Balule. La calidad profesional de la cámara se está utilizando para fotografiar animales para la retransmisión en directo. Los nuevos teléfonos ofrecen un mejor soporte a los guardabosques en sus tareas diarias gracias a un mayor tamaño de los píxeles, a la IA mejorada para las funciones de la cámara y al zoom espacial de 30x, donde se incluye el zoom óptico de 3x. De esta forma, los dispositivos han mejorado la calidad de las fotos que las Black Mambas pueden tomar mientras patrullan; incluso si estas se hacen a gran distancia o con poca luz y condiciones complejas propias de la naturaleza, por lo que pueden enviar imágenes claras y detalladas a su base como ejemplo para las investigaciones de la actividad de caza furtiva.
Además de la cámara profesional, también se utilizan los sensores de imagen y el potente Zoom espacial 30X para visualizar animales en directo y para ayudar a los guardabosques en sus tareas diarias. Las mejoras de la fotografía en condiciones de poca luz y los píxeles de la cámara del teléfono también han contribuido a mejorar la calidad de las fotos que las guardabosques envían a la sede, que a su vez pueden usarse como una muestra a para investigaciones sobre la caza furtiva.