RECICLAJE

El sector del reciclaje de envases de vidrio refuerza su compromiso

Presenta a la vicepresidenta Teresa Ribera compromisos de tasa de reciclaje de más del 80% y recogida selectiva equivalente del 90% para 2025, por encima de las exigencias marcadas por la directiva europea

El Plan Estratégico de Reciclado de Envases de Vidrio 2020-2025, impulsado por Ecovidrio, contempla inversiones de casi 500 millones de euros.

Charo Barroso

La cadena de valor del reciclaje de envases de vidrio en España al completo ha presentado a la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y al Director General de Calidad y Evaluación Ambiental, Ismael Aznar, el compromiso compartido por todos los agentes de superar en ambición los objetivos de reciclaje de envases de vidrio que marcan las nuevas directivas europeas (Directiva de Residuos y Directiva de envases y Residuos de Envases) y hacerlo de forma eficiente y sostenible en los próximos cinco años. Mientras las normativas europeas, que deben ser traspuestas a la legislación española en el año 2021, establecen objetivos de reciclaje para el vidrio del 70% para 2025 – según un nuevo método de cálculo-, Ecovidrio se compromete a alcanzar casi el 82% en esa fecha, lo que supone recoger el 90% de los envases de vidrio que se ponen en el mercado.

El Plan Estratégico de Reciclado de Envases de Vidrio 2020-2025 está liderado por Ecovidrio y cuenta con el apoyo de todos los agentes participantes en la cadena. A la reunión virtual, que ha tenido lugar hoy, han asistido hasta 20 portavoces en representación de los diferentes eslabones de la cadena de reciclado: la industria productora que envasa en vidrio, las principales compañías de recogida selectiva, la totalidad de plantas de tratamiento y reciclaje de vidrio españolas (14), el conjunto de fábricas vidrieras presentes en el país (13), la hostelería de España, las cadenas de distribución y la representación de los consumidores.

Entre las acciones del PEREVE 2025 destacan el incremento de los niveles de contenerización, con una inversión de 36 millones de euros; campañas de movilización ciudadana de la mano de los ayuntamientos, el establecimiento de nuevos criterios de control exhaustivos para garantizar la máxima calidad y productividad; la intensificación de las operaciones HORECA, como responsables de la generación del 52% de los residuos de envases de vidrio o el uso de técnicas de business intelligence en la recogida, toma de decisiones y planificación de rutas. Además, contempla el impulso de Planes Empresariales de Prevención orientados a la reciclabilidad del envase desde el origen o la continuidad de la recogida en plantas de Residuos Urbanos como recogida complementaria al contenedor, un proyecto de innovación pionero y único en Europa, en el que se invertirá más de 35 millones de euros hasta 2025.

El sector de reciclaje de vidrio señala que los ambiciosos objetivos de tasa que contempla el plan suponen una apuesta decidida en la lucha contra la sobreexplotación de los recursos y la transición hacia una verdadera economía circular, la lucha contra el cabio climático y la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación