REFORESTACIÓN
La riqueza natural de España servida en copa
DYC reforesta más de un millar de robles para mantener los bosques de nuestro país
Materias de kilómetro cero, tratamiento de aguas y cogeneración de energía, su apuesta por la sostenibilidad
Celebrar los buenos momentos y cuidar del medio ambiente es la hoja de ruta de DYC que mantiene desde sus inicios su compromiso con la sostenibilidad al ser la única destilería del mundo que cuenta con un sistema propio de cogeneración de energía, de la que solo consume el 10% y destina el resto a abastecer las necesidades de Palazuelos de Eresma, lugar donde se encuentra. Además tiene una planta de tratamiento de aguas con la que devuelve al río Eresma limpia y purificada el agua sobrante, agua de gran pureza que utiliza para elaborar sus whiskies, y utiliza materiales de km 0, lo que ayuda a reducir la huella de carbono.
Ahora, da un nuevo paso con la edición limitada y numerada de DYC Doble Roble. Conscientes del alto valor de la naturaleza de nuestro país y siguiendo la estela del movimiento #OrgullososDeLoQueSomos, esta edición va más allá de un tributo simbólico a la riqueza natural de España –el país con más reservas de la biosfera del mundo–, ya que gracias a esta botella la compañía va a reforestar cerca de 1.000 robles en toda España, lo que supone una emisión de oxígeno de más de 100 millones de litros. «La reforestación que va a llevar a cabo DYC va a contribuir al desarrollo y mantenimiento de los bosques de nuestro país gracias a la purificación del aire ya que cada árbol plantado, una vez sea adulto, emitirá diariamente el oxígeno que necesita una persona al día para respirar«, explican desde la fundación Apadrina un árbol.
Un bosque en realidad virtual
Las aproximadamente 12.000 botellas se presentan en un envase sensorial que evoca elementos naturales y sostenibles y su diseño está inspirado en una barrica y la apuesta por la sostenibilidad también está en su tapón de madera reciclado, fabricado con barricas de roble que han contenido DYC, explica Luis García, director y master blender de la destilería y responsable de medioambiente. Pero además, con el objetivo de acercar aún más la sostenibilidad al consumidor y hacerle la experiencia más lúdica, DYC ha desarrollado un innovador sistema de realidad aumentada en la etiqueta de la botella, sin necesidad de aplicación. Para vivir esta fantástica experiencia, el usuario tiene que entrar en la web www.dyc.es, acceder a la cámara del móvil, poner la botella de DYC Doble Roble delante de ella y dejarse llevar por el maravilloso bosque de robles que se le presenta. Además, también podrá acceder a información exclusiva que aparecerá cuando apunte a algunos elementos de la botella como la etiqueta o el tapón reciclado.