CONSERVACIÓN
Reproducción asistida para salvar de la extinción
El proyecto BioRescue ha conseguido ya nueve embriones de rinoceronte blanco del que solo existen en todo el mundo dos dos hembras envejecidas
La situación del rinoceronte blanco del norte es crítica , tras la muerte del último macho en 2018 solo viven dos hembras envejecidas de esta especie: Najin y Fatu. Por ello, para salvar a este mamífero que se encuentra en un mayor riesgo de extinción en el mundo, un consorcio internacional de científicos y conservacionistas trabajan en el proyecto BioRescue para salvar a esta especie gracias a la reproducción asistida. Iniciado en junio de 2019, suponía la primera vez que se realizaba una transferencia de embriones en rinocerontes, lo que suponía un nuevo territorio para la Reproducción Asistida.
Hoy, se han conseguido cuatro nuevos embriones gracias a la ayuda de una innovadora incubadora cedida a este proyecto por la compañía de ciencia y tecnología Merck que permite realizar una monitorización continua y en tiempo real de los embriones, y detectar cualquier aspecto relacionado con su desarrollo sin necesidad de manipularlos y les proporciona un e ntorno óptimo, minimizando los cambios en las condiciones de su cultivo y reduciendo su estrés. «Merck es un partner que mantiene una colaboración a largo plazo con el proyecto BioRescue. Estamos apoyando esta iniciativa mediante tecnologías que representan una innovación en el ámbito de la fertilidad para incrementar las posibilidades de salvar a esta especie de la extinción», comenta Sebastian Bohl, vicepresidente global de Fertilidad de Merck.
Este es el resultado de un proceso de extracción de óvulos de las dos últimas hembras de la especie, que están en Kenia, las ya envejecidas Najin y Fatu, y de su posterior fecundación in vitro con los espermatozoides criopreservados (congelados) del último macho de rinoceronte blanco del norte, obtenidos antes de que éste muriera en 2018 . Los cuatro embriones obtenidos recientemente se conservan ahora en nitrógeno líquido junto con otros cinco que se consiguieron en un procedimiento previo, por lo que suman un total de nueve, todos ellos logrados gracias a óvulos extraídos de Fatu, la más joven de las dos hembras de rinoceronte blanco del norte que sobreviven a la extinción.
Próximos pasos
Los embriones se transferirán a una hembra de otra especie similar (rinoceronte blanco del sur), puesto que Najin y Fatu ya no pueden gestar a sus crías por sí mismas y se tiene que recurrir a una sustituta más joven con el objetivo de que lleve el embarazo a término.
Otro paso importante para el éxito del programa BioRescue ha sido la selección y esterilización de Owuan, un rinoceronte blanco del sur, que se llevó a cabo en diciembre de 2020. Owuan ya está preparado para asumir su futuro rol: convivirá con las hembras que gestarán a los embriones y, mediante su comportamiento, será de gran ayuda para detectar en qué momento del ciclo reproductivo se encuentran éstas y cuál es el mejor momento para realizar la transferencia de los embriones.