El reciclaje de vidrio bate récord
En 2019 se recogieron 896.450 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, un 6,6% más que en 2018. Los datos, aportados por Ecovidrio, revelan se trata del máximo histórico registrado
Su reciclaje ha evitado la emisión de 556.061 toneladas de CO2, equivalentes a recorrer en avión más de 100.000 veces la distancia que separa España de Australia
Los españoles cada vez reciclan más vidrio. Así lo revelan los datos aportados por Ecovidrio , la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de este tipo de residuos en España, y que sitúan en 896.450 las toneladas de residuos de envases de vidrio que se han depositado durante 2019 en el contenedor verde. Una cifra que supone un incremento del 30% en los últimos cinco años y representa un crecimiento del 6,6% respecto de 2018 y que supone el máximo histórico registrado hasta el momento.
Como media, cada ciudadano depositó en el contenedor verde 19 kilos de vidrio, es decir, unos 65 envases por persona. Pero son los ciudadanos de Baleares quienes encabezan la lista, con 31,6 kilos por habitante. Le sigue Euskadi (28,4), La Rioja (28,2), Navarra (26,6) y Cataluña (22,5). En el otro lado de la balanza se sitúan Extremadura (8,9 kilos por habitante), Castilla-La Mancha (14,2) o Andalucía (14,4) que, a pesar de las cifras, son las regiones que más han incrementado el volumen de recogida selectiva.
El ranking por capitales más recicladoras está liderado por Donostia San Sebastián (42,0 Kg/hab), Pamplona (30,7 Kg/hab), Bilbao y Palencia comparten posición con 23,9 kg/hab respectivamente, seguidas de Palma de Mallorca (23,7Kg/hab) y Barcelona (23,4Kg/hab).
En España existen 230.950 contenedores para el reciclado de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la media nacional en un contenedor por cada 204 habitantes, uno de los mejores datos a nivel europeo.
Objetivo: reciclar el 85% en 2025
Ecovidrio ha establecido un Plan Estratégico con un objetivo claro: reciclar el 85% de los residuos de envases de vidrio en 2025, 15 puntos más de lo que exigirá Europa. Para ello, la entidad prevé invertir más de 480 millones de euros para acelerar el crecimiento de la tasa de reciclado y convertir a España en un referente en materia de reciclado y sostenibilidad.
Entre las medidas contempladas en el plan destacan el impulso de iniciativas legislativas (obligatoriedad de separar en origen y canon al vertido) que mejoren la recogida selectiva de envases de vidrio, la instalación de casi 30.000 contenedores nuevos, la dotación de medios especiales y la puesta en marcha de planes específicos para los profesionales de la hostelería.
Para José Manuel, Núñez-Lagos, Director General de Ecovidrio: «El incremento en las cifras de reciclaje de envases de vidrio son, un año más, de récord. Estamos orgullosos de este hito y de su evolución, pero no podemos detenernos aquí. En Ecovidrio contamos con un nuevo plan estratégico que contempla una ambiciosa dotación de recursos para hacer frente a la emergencia climática y a los objetivos europeos. Tenemos una meta, reciclar el 85% en 2025 y estamos convencidos de que vamos a contar con la colaboración de toda nuestra cadena de valor y la complicidad de las administraciones públicas para lograrlo».
Además de la recogida selectiva de envases de vidrio a través del contenedor verde, Ecovidrio ha gestionado la recogida de 62.275 t a través de 19 plantas de Residuos Urbanos.