EDUCACIÓN AMBIENTAL

Profesores que dejan huella (ambiental)

Ocho de cada diez jóvenes considera esencial la labor del docente para inculcar valores medioambientales

Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, ayuda a más de 1.000 profesores españoles a llevar el cuidado del entorno a sus aulas

Más de mil docentes de toda España, comprometidos con la educación ambiental ABC

Charo Barroso

Hoy, 5 de octubre, hace 26 años que la UNESCO declaró este fecha como el Día Mundial de los Docentes para poner en valor esta profesión, subrayar los logros alcanzados año tras año y para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la educación, en especial hoy día en donde debido a la pandemia se encuentra en pleno proceso de reinvención. Por ello y quizás más que nunca, esta efeméride se celebra bajo el lema: «Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro», un reconocimiento al trabajo desempeñado por estos durante este complejo año y a su importante labor en situaciones como la actual, donde además de asegurar los criterios sanitarios necesarios, están redoblando su apuesta por la educación en materia de medioambiente como una de las herramientas transformadoras con las que reinventar el futuro.

Y esa labor del docente también se percibe como fundamental entre la sociedad española. El estudio de opinión «Jóvenes, educación y medioambiente», realizado por More Than Research para Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, deja claro que ocho de cada diez jóvenes considera esencial el trabajo realizado por profesores a la hora de inculcar valores relacionados con el medioambiente. En este mismo estudio, el 30% asegura haber tenido un docente que les dejara huella en lo referente al respeto y cuidado del entorno, lo que remarca la importancia de los profesores como motor de inspiración para el alumnado.

Grandes héroes

«No cabe duda de que, uno de los grandes héroes de esta pandemia está siendo la comunidad educativa. Sus esfuerzos por seguir enseñando a los alumnos y alumnas a pesar de las circunstancias han sido titánicos y, además, lejos de conformarse, han tomado la decisión de seguir aportando todo lo que está en sus manos para llevar el cuidado del medioambiente a las aulas. No tengo otras palabras que no sean de reconocimiento y agradecimiento a su compromiso y trabajo», declara Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes. «Sin embargo, no podemos dejarles solos ante este reto de tanto calado, por eso debemos acompañarles, darles la formación necesaria y ayudarles en esta misión que tan altruistamente han aceptado», añade Rey.

Con el fin de facilitarles esta tarea y para que puedan educar en medioambiente, Naturaliza pone a disposición de todos los docentes interesados en llevar la educación ambiental a sus aulas de herramientas y recursos digitales adaptados, totalmente gratuitos y sin que supongan una carga adicional de contenidos. Además, a través de la Escuela de Docentes, ofrece formación y acompañamiento experto, adaptándose al contexto actual y flexibilizando los periodos de formación.

Actualmente, la red de Naturaliza cuenta con más de 1.000 docentes de primaria de 480 colegios de toda España comprometidos con educar a sus alumnos en valores ambientales. La convocatoria continúa abierta para todos los docentes de educación primaria que interesados en formar parte de este programa para enseñar a sus alumnos desde una mirada ambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación