conservación
Poema del Mar, la gran rima del océano
El acuario canario lleva a cabo una importante labor de protección de los animales salvajes y sus hábitats naturales
Un emocionante viaje a través de las maravillas de los lagos, ríos y mares del planeta, para acabar sumergiéndose en el océano más profundo descubriendo a cada paso las más sorprendentes especies animales y vegetales es lo que encontraremos en Poema de Mar , el acuario perteneciente al grupo Loro Parque y que, desde que comenzara su andadura a finales de 2017, trabaja a diario para convertirse en un centro referente para la conservación de especies. No en vano, muchas de las que alberga en sus instalaciones están catalogadas por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentran bajo algún grado de vulnerabilidad o amenaza en el medio natural.
Distintos peligros, a menudo ocasionados por la acción humana –como la sobrepesca y la contaminación- ponen en riesgo a las poblaciones, por lo que el papel de este tipo de centros de conservación cobra especial relevancia a la hora de generar conciencia sobre su estado y contribuir a su protección y supervivencia. En sus dos años de vida, Poema del Mar se ha convertido en un gran acuari o al que se han incorporado numerosas y peculiares especies como la rana toro africana macho (Pyxicephalus adspersus); dos tiburones de puntas blancas procedentes de Loro Parque, que habitan en Deep Sea, y dos tiburones cebra también llegados desde el zoológico tinerfeño. Y además ha dado la bienvenida con gran alegría a numerosos animales nacidos en sus instalaciones, evidenciando el estado de bienestar en que se encuentran allí. Un ejemplo de ello ha sido la reproducción por primera vez en el archipiélago y en cautividad del tiburón cazón, uno de los escualos más comunes en aguas canarias, muy amenazado en los últimos años.
El acuario cuenta con el cristal curvo más grande del mundo -un metacrilato de 140 toneladas de peso, 36 metros de largo y 7 de alto- tras el que se pueden observar unas 350 especies de 35 ecosistemas marinos y fluviales de todo el planeta. Algunos muy difíciles de encontrar en otros acuarios como las pirañas negras del Perú, peces sin ojos o rayas de agua dulce.
Espacio de divulgación
Poema del Mar también se ha convertido en un referente en la divulgación marina en las islas. Para ello lleva a cabo una importante labor educativa , implementando actividades para acercar la riqueza marina y la necesidad de preservarla a colegios, familias y diferentes colectivos sociales. Además, apuestan por la sostenibilidad y tanto Loro Parque como Poema del Mar se han sumado a la coalición internacional de acuarios que promoverá buenas prácticas para reducir la contaminación que generan los plásticos en el medio marino.