ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

Mercado de Chamberí: equilibrio sostenible de tradición e innovación

Participa en un proyecto piloto que pretende impulsar un cambio en la gestión de los residuos delos mercados municipales y apuesta por el reciclaje, el comercio de proximidad y productos sostenibles

Puestos de productores locales en el Mercado de Chamberí //

Gema Navarro

La sostenibilidad, según un informe de Círculo Fortuny publicado en junio de 2021, influye en las compras de seis de cada diez consumidores, que reclaman además que ésta forme parte de toda la cadena de valor. Una sostenibilidad circular que no solo redunde en el medio ambiente, sino en los empleados, clientes, proveedores y comunidades locales, algo que conocen bien quienes gestionan y forman parte del Mercado de Chamberí. Gestionado por la asociación de comerciantes, sus decisiones y consenso a lo largo de 75 años de historia han sabido llevar al mercado a ser lo que es hoy, una combinación de tradición e innovación , que conserva la esencia del pasado mirando hacia un futuro, por supuesto, sostenible.

Bajo esta premisa, Juan Carlos Sevilla, gerente del mercado desde hace casi una década, señala que con los cambios realizados hoy se da respuesta al perfil del nuevo consumidor: « Fomentar políticas que contribuyan a una mejora socioambiental es fundamental para nosotros. Somos del barrio y velamos por el barrio. Durante los últimos años hemos apostado y puesto en valor la proximidad, la calidad y la atención personalizada que ofrecen los mercados tradicionales frente a la competencia en precios de las grandes superficies; hemos hecho un gran esfuerzo económico en modernizar nuestras instalaciones para dar cabida a negocios y actividades relacionadas con la restauración, la salud y el ocio; hemos sido pioneros de nuestro sector en la venta 'online', y así se lo hemos demostrado a nuestros clientes durante el confinamiento, y, a hora, toca estar comprometidos, al mismo nivel que cualquier gran empresa de nuestro país, en la tarea de hacer un mundo mejor y más sostenible».

Proyecto piloto

Para hacer realidad este último propósito, se encuentra inmerso en un proyecto piloto de economía circular puesto en marcha por la dirección general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, junto a la Universidad Politécnica, para impulsar un cambio en la gestión de los residuos de los mercados municipales.

«Todos los días –explica Sevilla– llegan al mercado miles y miles de kilos de productos frescos, envasados en cajas de plástico o de poliespán, altamente contaminantes y, que hasta ahora, iban a parar a un compactador común; n uestro objetivo es concienciarnos e implicarnos todos –gerentes, comerciantes y consumidores– en la tarea de cambiar hábitos y promover una estrategia común enfocada a minorizar los daños que nuestros residuos generan en el medio ambiente, además de promover el consumo responsable a través de acciones cotidianas por parte de los clientes como el uso de tarros de cristal, táperes, o bolsas de papel, opciones para reducir los plásticos». De momento, el proyecto se materializará en una primera inversión de unos 15.000 euros por parte del mercado para la compra e instalación de dos máquinas compactadoras, una de cartón y otra de poliespán, y en el compromiso de contemplar el desarrollo sostenible como parte de su estrategia de mercado.

Pero además, el mercado va más allá del cumplimiento obligado de la normativa medioambiental vigente y, entre otras iniciativas, ha cedido un espacio al Ayuntamiento para la instalación de un multipunto limpio de reciclaje, para uso de vecinos y clientes del centro de alimentación; ha dispuesto un punto de recogida de aceites, gestionado por la asociación El Olivar –que desarrolla diferentes proyectos con personas jóvenes sin hogar, en situación de vulnerabilidad–.

Una suma de pequeños gestos que demuestra el compromiso del comercio tradicional para alimentar el bienestar de las personas y de nuestro planeta.

mercadodechamberi.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación