EDUCACIÓN AMBIENTAL
Un juego de mesa para ecolíderes
UBUNTU es un didáctico y divertido juego en el que se formulan preguntas sobre sostenibilidad y con el que se pretende concienciar sobre el valor de nuestro entorno natural y de la necesidad de luchar contra la emergencia climática
![Ideado por Ecoevent durante el confinamiento pone a prueba el conocimiento ambiental](https://s3.abcstatics.com/media/natural/2021/07/12/ubuntu-U08121518287XlJ-1248x698@abc.png)
Durante el confinamiento al que obligó la pandemia, los integrantes de la cooperativa valenciana Ecoevent, dedicada a la consultoría y la gestión sostenible de organizaciones, actividades culturales y eventos pararon su actividad pero no su compromiso con el medio ambiente. Nuria Díaz, Pepe Martí y Laura López fueron los cocreadores de un juego, UBUNTU, que «surge de la necesidad de sensibilizar e informar de forma lúdica y divertida a la ciudadanía en temas de sostenibilidad para evitar que otra crisis, aún mayor que la que nos está brindando el Covid-19, ponga en riesgo nuestro bienestar y supervivencia en este maravilloso e irrepetible planeta Tierra», explican.
Adopta su nombre del concepto filosófico africano Ubuntu, cuyo significado, valores humanitarios y de comunidad significan que «Si todos ganan, tú ganas». Y es esta una de las mayores novedades que ofrece este juego respecto al resto de juegos de mesa que suelen encontrarse en el mercado, ya que no hay un ganador o ganadora al uso, sino que se trata de un reto común, en el que todos/as las participantes son parte de éste y sólo serán ganadores/as si entre todas/os consiguen superarlo. El objetivo: conseguir que todos y cada uno de los completen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de su cartón de juego.
«En EcoEvent estamos firmemente convencidos del poder de la educación ambiental para sensibilizar a la ciudadanía con el fin de que todas y todos podamos adquirir conocimientos y conciencia para transitar hacia actitudes más respetuosas, solidarias y, por tanto, sostenibles», señalan los creadores del juego. Para financiar su proyecto se ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Goteo, donde esperan poder conseguir los recursos para llevar a cabo el juego y que sea una realidad al alcance de cualquiera.