FORO
La gestión de los residuos en España, a debate en el Foro ABC/Ecolec
El encuentro se celebra este miércoles 14 de abril y contará con la intervención del secretario de Estado de Medio Ambiente, quien adelantará las principales líneas de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados
A pesar de una mayor apuesta por la economía circular y el reciclaje, España es uno de los países de la Unión Europea que más cantidad de residuos envía a los vertederos : más de 12 millones de toneladas anuales. Nuestra economía genera la nada desdeñable cantidad de 132 millones de toneladas de residuos , la mayoría de la industria, la construcción y los hogares.
En un contexto mundial de escasez de materias primas y derroche de recursos naturales, la adecuada gestión de los residuos resulta clave para el planeta y ofrece oportunidades de futuro para la economía de los países.
El Foro ABC/Ecolec sobre «La gestión de residuos en España, retos y oportunidades de futuro» , que se celebra este miércoles 14 de abril, a las 9:30 horas y se podrá seguir en directo aquí mismo, servirá para conocer la posición del Gobierno, ya que contará con la intervención de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien adelantará las principales novedades y oportunidades que ofrece la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, para cumplir con los nuevos objetivos establecidos en las directivas europeas sobre Economía Circular, así como los derivados de la directiva de plásticos de un solo uso.
Además, desde Fundación Ecolec, su presidenta Begoña Aguirre y su director general, Luis Moreno, presentarán los resultados de 2020 sobre la gestión de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en un año marcado por la crisis sanitaria de la Covid-19.
En la mesa de análisis sobre el Anteproyecto de Ley de Residuos de Suelos Contaminados, los diferentes grupos parlamentarios fijarán sus posiciones. En ella estarán presentes Daniel Vicente Viondi, diputado del Partido Socialista; César Sánchez, diputado del Partido Popular; Luis Gestoso de Miguel, diputado de VOX; Juan López de Uralde, diputado de Unidas Podemos, y María del Carmen Martínez Granados, diputada de Ciudadanos. Todos ellos expondrán sus puntos de vista en un debate moderado por Santiago Garrido, presidente de la sección de Medio Ambiente y Energía del ICAM.
Toda una jornada de debate, que podrá seguirse en streaming, sobre los principales retos y oportunidades de la Economía Circular en nuestro país.
Noticias relacionadas