Energía solar que enciende vidas

Light Humanity proporciona lámparas solares a pueblos del Amazonas para evitar el uso de combustibles fósiles que dañan la salud de las personas y del planeta

Un proyecto que ha sido seleccionado y apoyado por «Descubriendo sueños únicos», iniciativa de Ramón Bilbao

Las lámparas solares permiten a muchos niños estudiar al caer el sol Light Humanity

CH. Barroso

Ingeniero experto en energía, desde el comienzo de su carrera se dio cuenta de que la energía solar tenía la capacidad de cambiar no solo el mundo, sino el entorno y el planeta. Fue entonces cuando Eugenio García tuvo claro que había que reivindicar la energía solar como energía limpia y universal . Así que construyó una bicicleta eléctrica que funcionaba con energía solar y se puso a recorrer España. Su espíritu aventurero le llevó al Amazonas donde miles de familias viven sin luz eléctrica e iluminan su día a día con peligrosas lámparas de queroseno, que dañan no solo su salud, sino la del planeta por ser muy contaminantes.

Por ello, creó unas lámparas capaces de generar energía suficiente para permitir a esas familias hacer sus tareas diarias: estudiar, trabajar, cocinar, tejer… sin necesidad de recurrir al queroseno, utilizando en su lugar energía limpia y renovable como la solar. Proporcionan ocho horas de luz, suficientes para que los habitantes del Amazonas puedan realizar sus tareas sin recurrir a combustibles fósiles.

«El gran sueño de Light Humanity es acabar con el queroseno en el Amazonas», comenta Eugenio García , quien recuerda que hay unos 15 millones de personas que aún tienen que recurrir a este combustible para iluminar su vida diaria. Con su iniciativa ya ha llevado luz solar a más de 20.000 personas, evitando emisiones de más de 38.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Ahora, en este singular viaje hacia la sostenibilidad cuenta con el apoyo de Ramón Bilbao que a través de su proyecto «Descubriendo Sueños Únicos» comparte esa filosofía emprendedora, viajera, social y sostenible que está logrando cambiar la vida de miles de familias de riveirinhos, habitantes de la cuenca del Amazonas en el municipio de Breves, en Brasil. «Queremos seguir manteniendo el espíritu espíritu emprendedor y viajero que inspiró a nuestro fundador, Ramón Bilbao y que permanece como guía en todo lo que hacemos«, explica el director general de esta bodega, Rodolfo Bastida.

Para dar visibilidad y apoyo a este proyecto Ramón Bilbao ha creado un pack específico que incluye dos botellas junto con una Lámpara Solar Light Humanity, que podrá adquirirse en la tienda online de la bodega , así como en diferentes vinotecas de todo el país. Por cada pack adquirido por el consumidor, Ramón Bilbao se compromete además al envío de otra lámpara solar al Amazonas. Light Humanity cuenta con una tienda online donde poder comprar una de las lámparas que Eugenio ha diseñado y, por cada unidad adquirida, él envía otra al Amazonas. Cada comprador financia una lámpara solar que permite iluminar la vida de una persona y evitar el peligroso queroseno: «cuando enciendes una luz aquí, enciendes otra en el Amazonas», explica Eugenio García.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación