ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
Biogran se une a la lucha contra el desperdicio de alimentos
Se alía con Too Good To Go, app que conecta a establecimientos con excedente de comida con usuarios que la salvan de acabar en la basura evitando el desperdicio y su impacto medioambiental
A través de su marca Ecocesta, distribuida en el canal de retail, dará una segunda oportunidad a toda la comida que esté en buen estado, pero con fecha corta de caducidad, reduciendo así su volumen de desperdicios.
![Biogran se une a la lucha contra el desperdicio de alimentos](https://s1.abcstatics.com/media/natural/2020/12/01/doble6.76-U71220337340QXe-1248x698@abc.jpg)
Cada segundo más de 50 toneladas de alimentos se desperdicia en el mundo, lo que va sumando la nada desdeñable cantidad de más de 1.600 millones de toneladas anuales. Solo si ahorramos una cuarta parte de la comida que ahora se desperdicia, podríamos alimentar a 870 millones de personas. El desperdicio de alimentos se ha convertido no solo en un problema social, económico, sino también medioambiental siendo responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, Biogran -con más de 38 años de experiencia en el sector bio- se ha unido a Too Good To Go , una aplicación móvil que a través de la tecnología le ha declarado la guerra a ese despilfarro de comida.
Presente en 15 países y con más de 28 millones de usuarios, esta app conecta a establecimientos con excedente diario de comida como restaurantes, supermercados, panaderías, fruterías, entre otros, con miles de usuarios que compran packs sorpresa con esos alimentos de calidad de última hora. De esta manera se evita que la comida que está en buen estado sea desperdiciada. Un movimiento que no para de crecer y que en España ya cuenta con más de dos millones de usuarios y más de 5.000 establecimientos de todo el país colaborando.
Gracias a esta alianza, Biogran va a dar una segunda oportunidad a toda aquella comida con fecha corta de caducidad, para que ésta no sea desperdiciada. De esta manera, desde ya se pueden salvar packs sorpresa de Ecocesta a través de Too Good To Go . Para ello tan solo hay que buscar en la app los packs de productos Ecocesta, reservarlo pagando a través de la app e ir a recogerlo a la hora y lugar indicado en la aplicación.
Biogran muestra su compromiso por la reducción del desperdicio alimentario y reafirma su apuesta por la sostenibilidad como parte estratégica de su modelo de negocio para apostar por un consumo de los alimentos más responsable y ayudar a conservar y cuidar el medio ambiente.
En palabras de Madalena Rugeroni , country manager de Too Good To Go en España, «estamos muy contentos de que Biogran haya querido sumarse a nuestro movimiento y formar parte de los más de 60.000 establecimientos y socios de toda Europa que ya luchan con nosotros contra el desperdicio de alimentos y gracias a los cuales ya hemos salvado más de 50 millones de packs de comida.
Por su parte, Paloma Aguado , Directora de Marketing de Biogran «cuando conocimos la iniciativa de Too Good To Go, enseguida pensamos que, como empresa comprometida desde nuestros orígenes con las personas y con el medio ambiente, teníamos que aportar nuestro granito de arena a este gran proyecto. Por eso hemos decidido sumarnos a la iniciativa de Too Good To Go, dando una segunda oportunidad a nuestros productos con fecha próxima de caducidad, pero en perfectas condiciones para el consumo, evitando así el desperdicio de alimentos. Es parte de nuestro ADN ayudar a crear un futuro mejor y más sostenible, sabemos que las empresas somos las responsables de dar ejemplo, y por eso, estamos muy orgullosos de ser Waste Warriors y formar parte de Too Good To Go ».