CALENTAMIENTO GLOBAL

Animales del futuro fruto del cambio climático

Medusas gigantes, morsas de color rosa, zorros con orejas de murciélago u osos híbridos entre polares y pardos

La startup de energía Bulb y el experto naturalista Steve Backshall muestran cómo evolucionarán los animales para sobrevivir en un planeta en degradación

Los zorros tendrían un aspecto muy diferente para poder adaptarse a climas áridos

Charo Barroso

La startup de energía verde Bulb presenta, en colaboración con el naturalista y presentador de TV Steve Backshall, una colección de imágenes que muestran la drástica evolución que los animales sufrirán en los próximos 100 años. El proyecto ilustra los profundos cambios que cinco especies que todos conocemos deberán experimentar para evitar la extinción y poder sobrevivir en un planeta cada vez más hostil y degradado.

En la actualidad, la mayoría de las especies amenazadas habitan en zonas en peligro, cada vez más afectadas y destruidas por el cambio climático. Según WWF, el 50% de las especies de plantas y animales en los hábitats con mayor biodiversidad estarán al borde de la extinción a principios de siglo por los efectos devastadores de las emisiones de carbono.

Osos híbridos entre polares y pardos

Bulb y Steve Backshall han ejemplificado las profundas transformaciones que sufrirán algunos de los animales más populares del mundo para concienciar sobre la necesidad de frenar la emergencia climática y preservar los ecosistemas. Así, los osos polares podrían transformarse en un híbrido entre oso polar y oso pardo y trasladarse a tierra firme por el derretimiento de los glaciares y casquetes polares. Los coloridos frailecillos perderían su su color y su brillo para pasar desapercibidos en un ecosistema cada vez más árido.

Las medudas aumentarán de tamaño hasta alcanzar el de un cubo de basura y podrían dominar los océanos, ya sin peces por la contaminación y la presión de la industria pesquera. Incluso podrían pasar a alimentarse de mamíferos como los delfines. Las morsas podrían presentar un intenso color rosado al perder su grasa aislante, o los zorros se transformarían en animales calvos con orejas de murciélago, patas más grandes y una nariz más larga, en un futuro cercano tendrán que aprender a escarbar en el desierto africano, caliente y seco.

Las morsas perderían su grasa protectora y tendrían un color rosado

En palabras de Iván Cabezuela, Country Manager de Bulb en España: «Tenemos que reducir de forma urgente las emisiones de carbono para luchar contra el cambio climático. Si no actuamos ahora, cada vez más especies se extinguirán o tendrán que hacer cambios drásticos para adaptarse. En Bulb, nos comprometemos a ayudar a las personas a reducir sus emisiones de carbono. Estamos seguros de que al tomar decisiones más sostenibles, como cambiar a electricidad 100% renovable, podemos aportar nuestro granito de arena para proteger la vida silvestre y nuestro planeta.»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación