ESPAÑA

WWF considera un «fracaso millonario» las inversiones para ahorrar agua en el regadío

No han servido para dar más agua a ríos y acuíferos sino para intensificar la producción, denuncia la organización

WWF considera un «fracaso millonario» las inversiones para ahorrar agua en el regadío ABC

NATURAL

Las obras realizadas para la gestión más eficaz del agua en la agricultura de regadío , las llamadas modernizaciones, emprendidas por las adminsitraciones españolas «no han servido para ahorrar agua y han supuesto un aumento del consumo de este recurso», asegura WWF , que ha analizado ocho casos concretos (aquellos de los que existen más datos disponibles). El estudio de la organización cifra el incremento entre un 4 y un 42%.

La mayor eficiencia de los sistemas de riego no ha servido para dar más agua a ríos y acuíferos , que «en España se encuentran, en general, en mal estado y sobreexplotados», subrayan desde WWF. Sino para intensificar la producción : dobles cosechas, mayor densidad de las plantaciones, aumento de la superficie regada o el cambio hacia cultivos más rentables pero que consumen más agua (como el maíz o los cítricos).

Además, al mismo tiempo que ha aumentado la productividad se han disparado los costes para los agricultores , sobre todo los energéticos, denuncia la organización. «Algunas comunidades de regantes están viendo amenazada la viabilidad económica de sus explotaciones tras las modernizaciones», explica en una nota.

«Si las modernizaciones, planteadas como una medida estrella, no se realizan de otro modo, estas inversiones -que cada año aprueban los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas, con más de 8.000 millones de financiación hasta el 2020 , y los Planes Hidrológicos de Demarcación- solo servirán para beneficiar a unos pocos y no al conjunto de la sociedad y a la naturaleza», advierten los ecologistas.

La modernización de un regadío consiste en medidas como la eliminación de fugas en las conducciones , la sustitución de canales y acequias por tuberías bajo tierra o la sustitución del tradicional riego por gravedad por métodos como la aspersión o el goteo, cita como ejemplo la ONG.

WWF considera un «fracaso millonario» las inversiones para ahorrar agua en el regadío

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación