A NIVEL MUNDIAL

Más del 90% del e-waste se recicla de manera inadecuada

O se comercializa de forma ilegal, denuncia el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Más del 90% del e-waste se recicla de manera inadecuada GREEN CROSS SWITZERLAND

NATURAL

Más de un 90% de los residuos electrónicos que se generan a nivel mundial, cuyo valor se estima en 19 mil millones de dólares, según la Interpol , es ilegalmente comercializado o depositado en vertederos, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) recientemente hecho público en Génova.

Cada año, la industria electrónica -una de las que más ha crecido en volumen y rápidez- genera 41 millones de toneladas de residuos electrónicos procedentes de los bienes de computadoras y teléfonos inteligentes. Las previsiones estiman que la cifra de e-waste ascenderá hasta los 50 millones de toneladas en 2017.

Europa (Noruega, Suiza e Islandia, sobre todo) y Norteamérica son las regiones que más e-waste generan. Mientras que África (Gana, Nigeria y República Democrática del Congo) y Asia (China, Hong Kong, Pakistán e India) son los principales destinatarios de cargamentos de peligrosos residuos.

Más del 90% del e-waste se recicla de manera inadecuada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación