LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL

La UE advierte a cuatro países con deficiencias en la gobernanza de sus flotas y aguas territoriales

La Comisión Europea ha sacado la «tarjeta amarilla» a San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, las Islas Salomón y Tuvalu. Tienen 6 meses para subsanarlas

La UE advierte a cuatro países con deficiencias en la gobernanza de sus flotas y aguas territoriales REUTERS

NATURAL

La Comisión Europea ha advertido a cuatro estados, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, las Islas Salomón y Tuvalu, por presuntas deficiencias en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no notificada (INDNR). Ahora, disponen de seis meses para abordar las críticas formuladas por la Unión Europea (UE) con respecto a la gobernanza de sus flotas pesqueras y aguas territoriales. Si no subsanaran la situación, la UE podría imponer sanciones (incluida la prohibición total de importación de productos de la pesca).

El pescado capturado de manera ilegal supone una proporción significativa tanto del total de capturas mundiales como de las importaciones de productos de la pesca, también en los principales mercados consumidores de pescado del mundo. Para contrarrestar la situación, la UE adoptó hace algunos años una «sólida» legislación pesquera y, en 2012, empezó a emitir advertencias ("tarjetas amarillas") y a imponer sanciones a los estados acusados de no cumplir dicha normativa, señalan en un comunicado las organizaciones WWF , Oceana y Environmental Justice Foundation .

La UE advierte a cuatro países con deficiencias en la gobernanza de sus flotas y aguas territoriales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación