YOUTUBE
La nutria con asma que ha aprendido a utilizar un inhalador
Es el primer caso de este tipo diagnosticado en el mundo
Mishka , de un año de edad, residente en el Acuario de Seattle (Washington, Estados Unidos) desde enero de este año, ha sido diagnosticada como la primera nutria marina con asma del mundo . Se trata de un fenómeno que no se ha estudiado a fondo en animales. Pero parece que existe consenso a la hora de afirmar que, al igual que ocurre en los humanos, el ambiente y las condiciones genéticas pueden estar detrás de esta enfermedad respiratoria que provoca que los pulmones alberguen menos espacio para el oxígeno que se inhala.
A parecer, tal y como detalla el acuario en su blog , Mishka empezó a sentir los primeros síntomas como consecuencia del humo que llegó a la zona donde ellos se encuentran, localizada en el área del estrecho de Puget, procedente de los incendios forestales que ha sufrido la región oriental de Washington . Y es un hecho que la población superviviente de nutria de Washington, que estuvo al borde de la extinción y que emigró hacia Alaska cuando se intensificó la caza por su piel, ha perdido variabilidad genética .
Sea como sea, la buena noticia es que Mishka ha aprendido, con ayuda de sus cuidadores, a utilizar un inhalador para combatir su problema. En Youtube hay un vídeo colgado por el Acuario de Seattle de esta simpática hembra: