ÁFRICA

Los furtivos también usan las fotos que los turistas comparten en las redes sociales

Las imágenes muestran raros leones, tigres, elefantes y rinocerontes y adjuntan datos sobre su localización exacta, denuncian los rangers

Los furtivos también usan las fotos que los turistas comparten en las redes sociales ABC

NATURAL

Los furtivos están adaptándose a los nuevos tiempos. Ahora, también usan las fotografías que los turistas cuelgan en las redes sociales para dar con los raros leones, tigres, elefantes y rinocerontes con los que se han topado durante sus safaris por África.

Los furtivos se descargan los datos digitales que adjuntan cada imagen, y que revelan las localizaciones exactas de estos animales, informa el Daily Mail . Muchas cámaras modernas y smartphones graban automáticamente el tiempo y lugar donde se ha tomado la instántanea en cuestión, unos detalles que, con frecuencia, son transferidos cuando la imagen se sube a una red social.

«Helicópteros inidentificados han sido localizados abatiendo animales rápidamente y pensamos que es por los medios sociales», explica al diario británico el responsable de la coordinación de los Parques Nacionales de Sudáfrica, Mar Reading. Los rangers del Parque Nacional Kruger son de la misma opinión: «Los turistas no deberían facilitarles el trabajo a los furtivos. Deberían ser más cuidadosos con las fotos que comparten en internet», declara William Mabasa.

Los furtivos también usan las fotos que los turistas comparten en las redes sociales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación