Un tribunal de China admite por primera vez una demanda interpuesta por una organización ambiental

Se trata de un caso de contaminación por emisiones de azufre de una fábrica de cristal. Una nueva norma ya permite este tipo de acciónes legales en el país

Un tribunal de China admite por primera vez una demanda interpuesta por una organización ambiental ABC

EFE

Un tribunal chino ha aceptado, por primera vez, gracias a que así lo permite la nueva ley medioambiental que entró en vigor el 1 de enero, una demanda presentada por la Federación Medioambiental de China contra la compañía Zhenhua por las emisiones a la atmósfera de su fábrica de cristal en la ciudad de Dezhou.

En la demanda presentada ante el tribunal popular intermedio de la ciudad de Dezhou, en la provincia de Shandong (este), la organización solicita una sanción de 30 millones de yuanes (unos 4,48 millones de euros), señala la agencia estatal Xinhua.

Zhenhua, una filial del grupo industrial Dezhou Jinghua, habría recibido advertencias de las autoridades ambientales por las excesivas emisiones de azufre y polvo de la citada planta.

De hecho, la fábrica había sido incluida en octubre en una lista negra de instalaciones contaminantes elaborada por el Ministerio de Protección Ambiental, añade Xinhua.

El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo en su conferencia de prensa anual del pasado 15 de marzo que la grave contaminación que sufren muchas ciudades chinas «es una preocupación en la mente de todos», aunque reconoció que aún hará falta tiempo para ver los resultados de la «guerra» lanzada por él mismo en 2014 contra este problema.

Li, además, insistió en la importancia de aplicar las nuevas leyes medioambientales: «Debemos asegurarnos de que sean armas poderosas para luchar contra la contaminación, no algo suave como un algodón de azúcar», afirmó.

Un tribunal de China admite por primera vez una demanda interpuesta por una organización ambiental

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación