CRIADOS EN LA UE
Los animales de granja, protegidos hasta que lleguen a su destino
Los organizadores del transporte de caballos, cerdos, ovejas y cabras deben presentar un plan de viaje realista en cuanto a los tiempos y a los descansos obligados, ha fallado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
![Los animales de granja, protegidos hasta que lleguen a su destino](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/29/cerdos-condiciones-transporte--644x362.jpg)
Los animales criados en la Unión Europea que viajen a terceros países con fines comerciales deberán gozar de los mismos cuidados durante su transporte que si lo hicieran dentro de las fronteras europeas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una sentencia por la que resolvía una cuestión planteada por un Tribunal alemán, sobre si la Directiva europea aplicaba también en las etapas del viaje que transcurrían fuera, informa la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (Anda) .
Para que las autoridades europeas competentes en la materia puedan autorizar la salida de estos animales, los organizadores del transporte de caballos, cerdos, ovejas y cabras deben presentar un plan de viaje realista en cuanto a los tiempos y a los descansos obligados.
La Corte europea considera que las autoridades europeas podrán requerir a los organizadores que realicen cambios para poder continuar con el viaje de manera que se garantice el bienestar de los animales con acceso a agua, a comida y períodos de descanso, teniendo en cuenta las vicisitudes que pueden surgir durante traslados que a veces pueden durar varios días.
«Actualmente, cuando los animales dejaban la UE, en especial camino a Marruecos y Oriente Medio, no había ninguna ley a la que poder atenerse. A partir de ahora, podremos comenzar a exigir a los transportistas europeos un trato digno a los animales estén donde estén», señala Alberto Díez, portavoz de Anda.