El cambio climático es la principal preocupación mundial
Por encima de la inestabilidad económica, el Estado Islámico o las tensiones de Rusia y China con sus vecinos
El cambio climático , la inestabilidad económica, el Estado Islámico (ISIS), los ciberataques a gobiernos o empresas, las tensiones entre Rusia y sus vecinos y las disputas territoriales entre China y los países de su entorno... ¿Cuál es la principal preocupación a escala mundial ? Las 45.340 personas residentes en 40 países diferentes entrevistadas por el think tank Pew Research Center , con sede en Washington (EE.UU.), consideran que el cambio climático es la mayor de todas las anteriores enunciadas. Al menos, ocupa la primera posición en 19 de las 40 naciones seleccionadas, informa el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).
Los datos más elevados se encuentran en Latinoamérica , donde un 61% de los habitantes asegura estar muy preocupado por dicho fenómeno. En Perú y Brasil , donde la deforestación es cada vez mayor, el porcentaje alcanza el 75%, tres de cada cuatro personas.
En 7 de los 9 países del África Subsahariana el cambio climático es el asunto que más preocupa a los encuestados, con una media total del 59%. Las cifras más altas se dan en Burkina Faso (79%), Uganda (74%), y Ghana (71%).
Asia , otra de las regiones más vulnerables, es la tercera zona el cambio climático es la principal preocupación. Aunque el porcentaje medio es del 41%, existen grandes desequilibrios entre países como India (73%) y Filipinas (72%) respecto a China (19%) o Pakistán (25%).
España, a la cabeza de Europa
Pese a que un 42% de los europeos aseguran estar preocupados por el cambio climático, en ningún país el fenómeno ocupa la primera o la segunda posición en la lista de inquietudes de los ciudadanos. Esto se debe a los porcentajes aún más elevados que obtienen problemas como el ISIS o la inestabilidad económica .
También aquí destacan las grandes diferencias entre países, con España (59%) y Polonia (14%) como los casos más extremos.
Según enfatizan los autores del estudio, las diferencias ideológicas son especialmente pronunciadas. En el caso del Reino Unido, por ejemplo, el 49% de las personas con ideología de izquierdas aseguran estar preocupadas, frente a solo un 30% de los de derechas. Aunque con porcentajes no tan elevados, algo similar sucede en Italia, Francia y España.
Norteamérica, más preocupada por el ISIS
En Canadá y Estados Unidos, el número de personas que aseguran estar muy preocupadas por el cambio climático es proporcionalmente igual al de Europa, un 42%. Pero estas cifras quedan minimizadas al comparar con las obtenidas por otros asuntos, ya que ocupa el penúltimo lugar, superando únicamente a las disputas territoriales de China en Asia.
En Estados Unidos, la ideología es un factor incluso más decisivo que en Europa. Mientras que el 62% de los votantes del Partido Demócrata manifiesta su intranquilidad, solo el 20% de los republicanos asegura sentirse afectado.
Noticias relacionadas
- El cambio climático pone en riesgo 50 años de avances sanitarios
- Una de cada seis especies, condenada a la extinción por el calentamiento
- Los ecosistemas más jóvenes son los más sensibles al cambio climático
- No pronunciarás «cambio climático» en vano en EE.UU.
- Nace el Grupo Español para el Crecimiento Verde
- Medio Ambiente ha destinado 2,5 millones de euros a proyectos relacionados con el cambio climático desde 2012