COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
Arias Cañete admite que España cumplirá con Kioto I por la compra de derechos de emisión de CO2
Aunque el comisario europeo de Acción por el Clima ha reconocido también que el actual Ejecutivo «se está orientando más a actuar sobre políticas internas dentro del propio territorio»
El comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía y exministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , Miguel Arias Cañete, ha celebrado en una comparecencia en el Congreso (23 de febrero) que España vaya a cumplir con la primera fase del objetivo del Protocolo de Kyoto , aunque sea a través de la compra de derechos de emisión.
«Es verdad que tanto el Gobierno socialista anterior, como el actual, han utilizado la compra de derechos de emisión para cumplir con Kyoto en lugar de hacer políticas internas. Aunque el Gobierno actual español se está orientando más a actuar sobre políticas internas dentro del propio territorio español, eliminando las compras de derechos de emisión», ha agregado, durante su comparencia en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea (UE) .
Sobre la próxima cumbre del clima de París, que tendrá lugar en diciembre de este año, y donde los principales líderes mundiales se reunirán para renovar Kyoto, Arias Cañete ha señalado que previsiblemente hoy, el Colegio de Comiarios presentará su «hoja de ruta hacia París», a través de una propuesta de comunicación, que probablemente será ratificada también por el Consejo de Medio Ambiente europeo el 6 de marzo, a fin de articular de manera «clara» la visión sobre los objetivos que debe alcanzar el acuerdo de París.
En concreto, ha enumerado dos objetivos: describir cómo se pretende que el protocolo de París sea «dinámico, transparente y jurídicamente vinculante», y como tal, «capaz» de responder a las distintas realidades económicas y políticas, además de traducir los objetivos de la estrategia del clima y energía de la UE para 2030.
Camino hacia la descarbonización
Por otro lado, Arias Cañete ha resaltado que en junio de 2015 se presentará una reforma legislativa «importantísima» para la transición de la economía europea hacia la descarbonización, que estará centrada en el sistema de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero, o ETS por sus siglas en inglés.
Según ha indicado, el Parlamento y el Consejo trabajan en la puesta en marcha de la reserva de estabilidad del ETS sobre la base de una propuesta de la Comisión. «Espero que esta reserva de mercado esté adoptada cuanto antes», ha precisado.
Su principal objetivo, según ha añadido, es dotar al sistema de comercio de emisiones de un marco estable que regule de manera sistemática la cantidad de derechos de emisiones de mercado para que estos no se vean sometidos a fluctuaciones de precio demasiado abruptas, al mismo tiempo que la industria europea reciba las señales apropiadas para realizar inversiones de ahorro y de eficiencia energética.
Una vez esta reserva esté adoptada, Cañete ha asegurado que se presentará la reforma del sistema de comercio de emisiones, a la que se comprometió el presidente de la Comisión, y que ha apoyado el Consejo Europeo.
Noticias relacionadas