¿Cuántos gorilas de montaña silvestres quedan en las montañas Virunga?

Ruanda, República Democrática del Congo y Uganda participan en un censo, el primero desde 2010, que se publicará en 2017

¿Cuántos gorilas de montaña silvestres quedan en las montañas Virunga? ABC

NATURAL

En 2017 se dará a conocer la cifra más precisa hasta la fecha sobre el número de ejemplares de gorila de montaña dentro del ecosistema que constituye el macizo Virunga (Ruanda), ha asegurado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) . En una nota, la organización conservacionista recuerda que desde 2010, cuando se estimaron 480 gorilas en 451 kilómetros cuadrados de estas montañas, no se había realizado otro censo .

Seis equipos forman parte del staff que ya ha comenzado a moverse a pie de forma sistemática por Virunga, buscando signos de la presencia de los gorilas de montaña, grabando a los ejemplares que se encuentran y recogiendo muestras fecales para ser analizadas genéticamente para establecer su edad y sexo . WWF cuenta con la colaboración de distintas instituciones: IGCP, el Instituto Max Planck, el Fondo Internacional sobre el Gorila Dian Fossey Gorilla, el Instituto de Conservación del Bosque Tropical, Gorilla Doctors y el Zoo de Carolina del Norte, entre otros. Así como de los Gobiernos de los países que comparten las montañas Virunga: Ruanda, Uganda y República Democrática del Congo. La cordillera alberga, se cree, a la mitad de los ejemplares que constituyen la población mundial de la especie: 800 gorilas de montaña. «Será el censo más fiable gracias al avance de la ciencia, la tecnología y la recogida y análisis de datos», confían desde WWF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación