MALLORCA
Confirman la presencia de la avispa asiática por primera vez en Baleares
De momento solo se ha detectado en el municipio de Sóller
El laboratorio de zoología del departamento de Biología de la Universitad de las Islas Baleares ha confirmado la detección por primera vez de la avispa asiática ( Vespa velutina nigrithorax ) en Mallorca , gracias a la colaboración de apicultores del municipio de Sóller, única zona en la que se ha detectado hasta el momento, informa el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) .
La avispa asiática es una especie exótica invasora , nativa del sureste asiático. Se detectó por primera vez en Europa en 2004 en Francia y fue en 2010 cuando se confirmó su llegada a España , en Navarra. En la actualidad, la especie ha sido detectada en País Vasco, Cataluña, Galicia, La Rioja y Catilla y León . La vía de introducción no está clara, pero se cree que podría haber llegado a Francia a través de comercio hortícola desde China.
La avispa asiática representa una grave amenaza para apicultura , pero además de los daños económicos derivados de las pérdidas de colmenas, puede provocar importantes daños ecológicos como consecuencia de la depredación de la abeja melífera y de otros polinizadores (sobre todo en agosto-septiembre), que sirven de alimento a las crías.
Noticias relacionadas