ocio

La Noche de los Murciélagos, por primera vez en Madrid

La guía de expertos te permitirá observar a estos mamíferos alados y volver a casa convertido en uno

La Noche de los Murciélagos, por primera vez en Madrid elena tena

RUTH PILAR ESPINOSA

El estudio y atención a la alta diversidad de especies que existen de murciélagos ha sido «lento» y «escaso» pese a su importancia ecológica debido a que han sido considerados siempre como «centro de superstición» y «mala suerte » al resultar difícil su localización e identificación, fruto de sus costumbres nocturnas y su singular biología, explica la bióloga Elena Tena.

Tena, junto a su colega de profesión Virginia de la Torre, ha fundado la empresa Wild Madrid , que organiza el próximo sábado «La Noche de los Murciélagos» . El Grupo de Seguimiento de Fauna del Campus de Excelencia Internacional Moncloa y el Real Jardín Botánico Alfonso XIII apoyan la iniciativa, una de las actividades más populares patrocinadas por «Eurobats». España lleva años participando en el evento. Aunque es la primera vez que «The Bat Night» se realiza en la capital. Desde 1997 se celebra de manera simultánea en otros lugares del Globo.

El convenio europeo «Eurobats» se ocupa de la conservación y el estudio de las 54 especies de murciélagos que alberga el continente «en todos los ámbitos», subraya Tena; desde el legal hasta el educativo, proporcionando, además, un marco de cooperación entre los países de Europa, África del Norte y Oriente Próximo . España aún no ha rubricado de manera oficial el convenio. No obstante, colabora de forma activa a través de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (Secemu), que también se ha sumado a «La Noche de los Murciélagos».

Actividades previstas

«The Bat Night» se dividirá en dos partes: primero una charla divulgativa donde se abordarán las principales características y generalidades de los murciélagos -«poniendo especial atención a las especies ibéricas y urbanas», manifiesta Tena-, así como sus beneficios para el medio ambiente y las amenazas que se ciernen sobre ellos.

A continuación se dará un paseo por los alrededores del Campus de Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid para identificar los murciélagos presentes a través de detectores de ultrasonidos «gracias a la capacidad que tienen los murciélagos de ecolocalización ». «Caminaremos por áreas urbanas iluminadas, pero quién quiera puede traer linterna», advierte la bióloga.

Los más pequeños hasta podrán regresar a casa disfrazados : habrá un taller donde cada niño creará su propio traje de murciélago. Una vez terminen las labores de «confección», la mencionada ecolocalización se convertirá en la protagonista de un juego . Los chicos aprenderán, así, a apreciar el valor de orientarse en la oscuridad, señala Tena.

En Madrid el aforo ya está completo. «Desde Wild Madrid queremos agradecer la gran acogida. Por ello, animamos a todos los que se hayan quedado con ganas de asistir que estén atentos a las próximas citas», se congratula la joven emprendedora. La primera ya tiene fecha y lugar: el 12 de septiembre en Salamanca -donde se pueden observar 24 de las 29 especies ibéricas documentadas-. Luis Hernández Tabernero, del grupo de Murciélagos de Salamanca y la Universidad de Salamanca, echará una mano ese día. Y en breve se desarrollará otra «Bat Night» en la sierra de Madrid.

La Noche de los Murciélagos, por primera vez en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación