Parque Nacional de Cabrera: El Ejecutivo balear anuncia su ampliación
Se podría convertir en el segundo más grande del Mediterráneo. Y hará de Baleares un ejemplo mundial de conservación marina, se congratulan las ONGs
El pasado 7 de agosto el Gobierno de las Islas Baleares aprobaba iniciar los trámites de ampliación del Parque Nacional de Cabrera. «Representa un hito en la historia de la conservación marina de Baleares y el desarrollo sostenible de actividades económicas como la pesca artesanal y el turismo », apunta Xavier Pastor, vicepresidente de la organización internacional Oceana . «Cabrera se puede convertir en el segundo parque nacional más grande del Mediterráneo tras el de Alonissos-Espóradas del Norte (Grecia) , lo que contribuiría a hacer de las Islas Baleares un ejemplo mundial de conservación marina», se congratula el investigador.
La propuesta de ampliación de Oceana, tal y como apunta la organización en una nota, resultaría en una superficie de casi 90.000 hectáreas (ha), diez veces la superficie actual del Parque Nacional Marítimo y Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Esta ampliación incluye tipos de sistemas naturales que la Ley de Parques Nacionales establece que deben protegerse, como el impresionante escarpe de Emile Baudot , al sur de Cabrera, fondos de rodolitos (magrana) y coralígeno – amenazados por la pesca de arrastre – y zonas importantes para cetáceos, atún rojo y otros grandes pelágicos.
«Para ampliar el Parque Nacional Marítimo y Terrestre del Archipiélago de Cabrera sería suficiente con recuperar la inversión de 2011 de 5 millones de euros, transferida del Estado a la Comunidad Autónoma , y que todo se destine íntegramente a Cabrera, en lugar de desviarse para otros propósitos, como se ha hecho en los últimos años», indica Pastor, «La tecnología disponible hoy en día, como el control de embarcaciones pesqueras por satélite y drones, y convenios entre diferentes cuerpos de vigilancia para optimizar recursos, facilitarían y abarataría enormemente las necesarias actividades de vigilancia del Parque ampliado».