AUSTRALIA

A los valientes peces payaso se les colapsan las agallas

El sedimento presente en las aguas de la Gran Barrera de Coral está impidiendo que los juveniles respiren con facilidad

A los valientes peces payaso se les colapsan las agallas UNIVERSIDAD JAMES COOK

NATURAL

Un grupo de investigadores de la Universidad James Cook (Australia) ha descubierto que el sedimento suspendido en los corales daña las agallas de los peces y puede aumentar sus probabilidades de desarrollar enfermedades.

«Los sedimentos suspendidos presentes en las aguas costeras de todo el mundo, resultado de inundaciones, residuos agrarios e industriales o de las operaciones de dragados, por ejemplo, están incrementándose», señala Amelia Wenger.

«Las agallas de los peces están en contacto directo con su medio natural: supone la primera línea de defensa con la que responde su sistema inmune. Por lo que constituyen el mejor lugar donde buscar daños asociados a sedimentos», explica Jodie Rummer, otra de los autores del estudio, que simularon condiciones de deposito continuado de sedimento en los arrecifes costeros de la Gran Barrera de Coral australiana. Pero este problema no es algo exclusivo del continente oceánico, puntualizan.

Los peces juveniles de los arrecifes están con frecuencia más expuestos que el resto al sedimento presente en el mar dado que nadan en aguas abiertas antes de establecerse en un coral en concreto. Durante esta fase crítica de desarrollo necistan grandes cantidades de oxígeno, pero el daño de sus agallas puede complicar su obtención.

Los investigadores pudieron comprobarlo en larvas de pez payaso, cuyas agallas se congestionaron con el sedimento (desarrollaron, incluso, más células protectoras para salvaguardar este delicado tejido) y mostraban mucho más mucosa de la que podría hallarse en ejemplares que nadan en aguas limpias. Además, todos los peces payaso analizados (dentro del área de trabajo) alojaban en su cuerpo una bacteria asociada a una enfermedad concreta.

A los valientes peces payaso se les colapsan las agallas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación