FLORA Y FAUNA

La flora salvaje sobrevive en los arcenes

Un estudio afirma que la mayoría de flora salvaje sobrevive en los arcenes de las carreteras, según cita la oenegé Plantlife

La flora salvaje sobrevive en los arcenes PLANTLIFE

JULIO TOVAR

La onegé Plantlife, que estudia la flora del Reino Unido, afirma que los arcenes de las carreteras son un vergel de flora salvaje. Más de 700 especies de plantas, casi toda la flora de las islas, se encuentra allí. Sirven como «improvisado hábitat» de los insectos, según afirma el estudio, ya que muestran recursos como polen o néctar. De hecho, se afirma que una de cada diez plantas está en peligro de extinción debido a que las autoridades locales cortan esta vegetación demasiado pronto. Esto se debe a que a una flora frondosa es un peligro para peatones y conductores.

Para el Doctor Trevor Dines, especialista botánico de esta asociación, «más de un 97% de los prados han sido destruidos en Inglaterra desde los años 30». Llega a afirmar que estos prados son «hostiles a la flora salvaje» y debe su pérdida al uso de «herbicidas y fertilizadores». Entre las plantas que pueden «extinguirse» está el clavel armeria o la torreada.

Las autoridades locales dicen que «necesitan» cortar esta vegetación para permitir el uso y disfrute de las carreteras. Plantlife considera que si no se actúa «la flora salvaje puede desaparecer».

La flora salvaje sobrevive en los arcenes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación