DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Esto es lo que sueñan los 7.000 millones de personas que habitan el planeta

El primer paso para lograr «el futuro que queremos» comienza a gestarse mientras dorminos, señala Naciones Unidas

Esto es lo que sueñan los 7.000 millones de personas que habitan el planeta REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID

NATURAL

«Deseo que el continente africano deje de ser el vertedero del mundo. Me comprometo a hacer un uso responsable de todo aquello que nos ofrece la naturaleza y ha reutilizar cualquier objeto». Mar Salinas ha compartido su sueño en las redes sociales. Naciones Unidas espera que cada uno de los habitantes que alberga el planeta manifieste el suyo y lo lleve a buen término coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anima hoy, pues, a soñar, que constituye «el primer paso para lograr el futuro que queremos». Como Gayatri Raghwa que ansía «ir más allá de la retórica y creer que es posible alcanzar un consumo y desarrollo sostenible y convertirlo en norma en cada país y en cada ciudadano».

Ruby asegura que siempre apaga la luz cuando sale de su habitación. ¿Qué hábitos domésticos puedes mejorar para que se reduzca el impacto negativo sobre el medio ambiente y tus facturas? Khajeewan Un, por ejemplo, se ha comprometido a llevar siempre consigo una bolsa de tela (para las compras) y a optar por las escaleras antes que por el ascensor. Diana Carrillo, por su parte, ya solo comerá carne dos veces a la semana. Y Ana ha publicado que va a cuidar y proteger a los animales. Imaginamos que entre ellos se encontrará el perro que ilustra su comentario.

Christianne Benedicto piensa viajar a su país, Filipinas, y mostrar en las redes sociales de las que es usuaria habitual la biodiversidad que éste atesora para concienciar a sus seguidores y contactos la necesidad de conservar la pureza del entorno natural cuando se transita por él. Ejaz, desde Pakistán, está en especial preocupado por el agua: «desperdicio cero» del recurso pide, dado que «no solo sirve para beber sino para garantizar la seguridad alimentaria» (pues los cultivos también necesitan agua).

Mar, Gayatri, Ruby, Khajeewan, Diana, Ana, Christianne y muchísimas personas más están aumentando el número de efectivos con los que ya cuenta el «Dream Team» del PNUMA, del que el actor Ian Somerhalder (Perdidos, Crónicas Vampíricas) es uno de sus representantes más conocidos y queridos. «Mi compromiso es favorecer la utilización de la mayor fuente natural del planeta: la juventud. La juventud está libre de las restricciones y planteamientos desencantados de los adultos: es la llave de la verdadera innovación y de una sostenibilidad tangible». Leonrado DiCaprio ha sido de los últimos en sumarse al desafío de consumir con moderación, dado que solo hay un planeta, aunque éste pueda soportar el «peso» de 7.000 millones de personas.

Italia será este año el país anfitrión de las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente. «La producción de alimentos supone uno de los ejemplos más obvios de modos de consumo no sostenible, con 1.300 millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año y mil millones de personas en desnutrición», señaló el subsecretario general de las Naciones Unidas y director ejecutivo del PNUMA Achim Steiner, que se mostró encantado con que el tema de la Exposición Internacional de Milán 2015 se centre también en «sistemas de alimentación sostenibles».

Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo, y con una población mundial que crece y que se espera que alcance los 9.600 millones, necesitaríamos tres planetas para mantener nuestros actuales modos de vida y consumo, subraya Naciones Unidas.

Esto es lo que sueñan los 7.000 millones de personas que habitan el planeta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación