Redescubren una especie de orquídea que se creía extinta desde hace medio siglo

El hallazgo tuvo lugar en una región costera de Perú muy sensible a los cambios en los usos del suelo

Redescubren una especie de orquídea que se creía extinta desde hace medio siglo SERFOR

NATURAL

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Perú hizo público, cuando presentó la Guía de flora de las lomas de Lima el mes pasado, el hallazgo de la orquídea de Lima, Chloraea undulata, la cual se creía extinta desde hace más de medio siglo, tal y como informa el organismo en una nota.

Se trata de una especie exclusiva de la región costera de Perú encontrada en la lomas de Asia, en la provincia de Cañete, y que originalmente fue descrita en el cerro San Cristóbal, cerca de las lomas de Amancaes.

La Guía de Flora de las lomas de Lima contiene una descripción detallada con mapas de ubicación y fotos a todo color de las 134 especies de plantas con flores silvestres registradas en las 22 lomas costeras de Lima; un 20% de ellas son endémicas de estas zonas.

Las lomas estudiadas incluyeron a la isla San Lorenzo, la isla más alta y extensa del Perú, cuyos últimos registros datan del siglo XIX, donde se identificaron 25 especies de flora silvestre, así como la presencia de Alsophis elegans (la «culebra de las lomas»), único registro de un ofidio en las islas peruanas.

La mayor amenaza que se cierne sobre las lomas costeras de Lima es la fragmentación del hábitat por el crecimiento de las ciudades. También se pueden citar la incursión de especies exóticas, que desplazan a especies nativas, y el pastoreo indiscriminado, que cambia los cursos naturales de sucesión ecológica.

El SERFOR ha reconocido a diez lomas costeras ubicadas en la provincia de Lima como ecosistemas frágiles: espacios naturales con una singular y gran riqueza de taxones de flora y fauna, pero que se encuentran muy amenazados y disponen de poca capacidad de recuperación.

Redescubren una especie de orquídea que se creía extinta desde hace medio siglo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación