Los animales de estética más extraña
Poseen unos llamativos ojos, orejas, narices y colas
Poseen unos llamativos ojos, orejas, narices y colas
1
Peludos
El cangrejo de pecho peludo, apodado «Hoff» en honor al actor David Hasselhoff -en una época tan proclive a enseñar el pectoral-, es una extraña criatura que se descubrió recientemente y que, por su rareza, no se sabía muy bien de dónde había salido. Habitante de los respiraderos hidrotermales en las profundidades de los océanos Austral e Índico, los orígenes de este animal resultaban un misterio. En junio de 2013, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford realizó un estudio genético que demuestra que este cangrejo Yeti ( Kiwaidae ) no es una reliquia abandonada en aguas profundas, sino, en término evolutivos, un recién llegado , ya que se diversificó hace 40 millones de años.
2
Orejudos
El murciélago con nariz de trompeta tiene aspecto que a los fanáticos de la saga cinematográfica Stars Wars seguro que habrá resultado familiar, pues, hasta los propios científicos, lo apodaron «Yoda» cuando lo descubrieron junto a otras 200 especies durante una expedición a Papua Nueva Guinea en 2009, aunque su existencia como especie no fue anunciada hasta octubre de 2010. Comedor de fruta, este murciélago se caracteriza por su extraña nariz en forma de doble tubo.
3
Con la cara azul
El mono dorado de cara azul es originario de China, en cuyos árboles vive. Quedan pocos ejemplares de la especie en estado silvestre, dado que no solo le amenazan las actividades de tala ilegal sino que, además, son cazados porque se cree que sus huesos tienen poderes medicinales. Su denso pelaje también es muy cotizado en los mercados. Por eso, muchos ejemplares han optado por refugiarse en cotas cada vez más altas, donde pasan duros e incluso nevados inviernos. Nadie ha explicado aún el porqué de su rostro azul, pero los primatólogos creen que el hocico chato puede ser el resultado de un rasgo evolutivo, para combatir el frío extremo que podría congelar narices carnosas y expuestas a la intemperie.
4
Con muchos ojos
La organización internacional de conservación marina Oceana presentó recientemnete un visor interactivo de fotografías y vídeos del sur de El Hierro para apoyar la iniciativa de crear el que sería el primer parque nacional totalmente marino de España . Las imágenes, en su mayoría tomadas a cientos de metros de profundidad, demuestran que «estas aguas constituyen un entorno único, de extraordinaria importancia ecológica», afirma la organización en una nota. En ellas se ven animales apenas conocidos, como un pez transparente de seis ojos ( Dolichopteryx longipes ) filmado por primera vez en la historia.
5
Nariz con forma de estrella
El topo con nariz de estrella no ganaría un concurso de belleza. A este mamífero que habita en Norteamérica le ha tocado tener en la punta del hocico 22 tentáculos rosados y dotados de movimiento que le dan el aspecto de un monstruo alienígena de serie B. Con ellos puede descubrir el mundo y capturar lombrices, insectos y pequeños crustáceos, que son la base de su alimentación. Como otros topos, excava túneles, y es un buen nadador. En invierno, se dedica a dormir. La estrella en su nariz tiene la mayor densidad de terminaciones nerviosas conocidas en la piel de mamíferos, con más de 100.000 fibras en un trozo de piel de aproximadamente 1 cm de diámetro.
6
Con cuernos
Los camaleones de Jackson viven en las montañas de Kenia, Tanzania y Uganda, donde las temperaturas son frescas tanto de noche como de día. Tienen un aspecto prehistórico, por sus cuernos, que recuerda, por ejemplo, al del fornido dinosaurio Triceratops.
7
Con cola de hoja
El gecko con cola de hoja habita los bosques tropicales de Madagascar. Es de hábitos nocturnos y arborícolas. Se encuentra amenazado por la deforestación y el comercio ilegal de especies (vendido como mascota).