EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Tailandia usa pequeños primates para atraer a los turistas
La organización Traffic ha denunciado que vendedores callejeros ofrecen a los visitantes fotos con diminutas especies de lémures
Tailandia es un destino turístico muy popular, sobre todo su isla más grande, Phuket. En ella, Traffic , la organización que se encarga de analizar el comercio silvestre de especies que se da a lo largo y ancho del planeta, ha alertado de la presencia de habitantes locales dedicados a ofrecer a los visitantes extranjeros fotos con distintas especies de lémures (sobre todo las de menor tamaño, como los loris; de los que, incluso, pese a su menudez, se emplean crías para llevar a cabo esta fraudulenta práctica que se produce cuando cae el sol en plena calle por unos 500 bahts -14 euros-). Tal situación ha aumentado en más de un 50% el comercio de esta especie desde 2008. En concreto, son tres especies de loris las que aparecen en las instántaneas; dos de ellas, además, no son nativas de Tailandia, con las consecuencias ambientales que acarrea la introducción de una especie invasora, advierte Traffic.
A pesar de las consficasciones que se realizan, como la que saltó a los medios de comunicación de medio mundo en octubre de 2013 a raíz de una foto compartida por la cantante Rihanna posando con un loris en su cuenta Instagram y que desembocó en la detención de dos jóvenes tailandeses de 20 y 16 años, las multas son pequeñas y las autoridades carecen de los conocimientos necesarios para atender a estos primates de manera adecuada, explican desde Traffic. Por no hablar de que la mayoría de ellos han sufrido daños dentales (o bien les han arrancado todos los dientes o se los han recortado para hacerlos inofensivos), de manera que no pueden ser devueltos al medio natural: perecerían de inmediato, subrayan desde la organización.
Los loris fueron desplazados del Apéndice II (especies que no están necesariamente amenazadas de extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se contrale estrictamente su comercio) al I especies sobre las que se cierne el mayor grado de peligro) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ( Cites ). Pero se siguen vendiendo como mascotas y para el uso medicinal en los distintos mercados de los países del sudeste asiático, se queja Traffic.
Noticias relacionadas