CONVENIO DE BARCELONA

España otorga protección a 11 especies de corales y gorgonias del Mediterráneo

Se ha demostrado científicamente que están amenazadas y su importancia para el sostenimiento del ecosistema marino

España otorga protección a 11 especies de corales y gorgonias del Mediterráneo OCEANA

NATURAL

El BOE publicó ayer la disposición por la que se daba a conocer la entrada en vigor de la protección de once especies de corales y gorgonias en el Mediterráneo. Su salvaguarda se acordó en diciembre de 2013, durante la reunión que cada dos años mantienen las partes contratantes del Convenio de Barcelona para la protección del Mediterráneo, recuerda Oceana .

Entre las especies que han recibido protección hay cinco de corales negros (Antipathes dichotomia, A. fragilis, Antipathella subpinnata, Leiopathes glaberrima y Parantipathes larix), dos de corales blancos (Madrepora oculata y Lophelia pertusa), dos de gorgonias (Callogorgia verticillata y Ellisella paraplexauroides) y dos de corales piedra (Cladocora caespitosa y Cladocora debilis), explica la organización internacional de conservación marina en una nota.

«Se ha demostrado científicamente que se trata de especies amenazadas, por lo que España está cumpliendo con su obligación al protegerlas. La mayoría ofrece refugio a diversas especies de peces, algunas de interés comercial, y en ciertos casos actúan como zonas de puesta. Por ello, su conservación es imprescindible, por los beneficios que supone para el ecosistema marino», manifiesta Ricardo Aguilar, director de Investigación de Oceana en Europa. «Ahora, los 21 países mediterráneos y la Unión Europea deben proceder sin demora a la protección del resto de especies de corales y gorgonias que están igualmente amenazadas y continúan sin protección», concluye el biólogo.

España otorga protección a 11 especies de corales y gorgonias del Mediterráneo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación