Los murciélagos usan el cerebro como los humanos para procesar sonidos

Los resultados del procesamiento de sonido asimétrico en los cerebros humanos y de los murciélagos tienen sentido evolutivo

Los murciélagos usan el cerebro como los humanos para procesar sonidos ABC

Como los humanos, los murciélagos bigotudos utilizan los lados izquierdo y derecho de su cerebro para procesar diferentes aspectos de sonidos, según un estudio de la Universidad de Georgetown. Aparte de los seres humanos, ningún otro animal que se ha estudiado, ni siquiera los monos o simios, utiliza dicha especialización hemisférica para el procesamiento de sonido, lo que significa que el cerebro izquierdo es mejor en el procesamiento de sonidos rápidos , y el derecho en el de los sonidos lentos.

Los científicos dicen que su estudio, publicado en «Frontiers of Neuroscience», abre una vía para estudiar los cerebros de los murciélagos para comprender ciertos trastornos del lenguaje humano y, potencialmente, mejorar el reconocimiento de voz de ordenador. «Estos hallazgos tumban la idea de que sólo los seres humanos utilizan diferentes lados de su cerebro para distinguir diferentes aspectos de sonido», dice el autor principal del estudio, Stuart Washington, neurocientífico de Georgetown.

Washington dice que los resultados del procesamiento de sonido asimétrico en los cerebros humanos y de los murciélagos tienen sentido evolutivo.

Asimetría

«El tiempo más lento del hemisferio derecho puede permitirnos identificar quién está hablando, para calibrar su estado emocional a través del tono de voz y para desentrañar la música, lo que se cree que es importante para conseguir que grupos de personas coordinen sus actividades y en última instancia, puede conducir a la formación de las culturas», dice Washington. «Por tanto, es razonable entender por qué los seres humanos necesitan esta asimetría en sus cerebros para evolucionar ».

Para los murciélagos bigotudos , esta necesidad es aún más convincente. «Los murciélagos necesitan usar el tiempo rápido del hemisferio izquierdo para distinguir sonidos de comunicación entre sí, debido a que sus sonidos de comunicación tienen rápidos cambios en la frecuencia. De lo contrario, no se pueden comunicar con otros murciélagos, y los murciélagos son aún más sociales que los seres humanos».

«Los murciélagos también necesitan usar el tiempo lento del hemisferio derecho para utilizar el sonar - que se basa en la detección de pequeños cambios en la frecuencia - el seguimiento de la velocidad de los insectos que se mueven rápidamente y de los que se alimentan», dice Washington. Este muestreo asimétrico en los murciélagos es sexo-dependiente (los varones tienen más asimetría que las hembras), lo que también es consistente con los seres humanos, dice Washington.

«Las mujeres tienden a utilizar tanto los hemisferios derecho e izquierdo para el lenguaje y los hombres utilizan en gran medida sólo el hemisferio izquierdo. Ya que este procesamiento de sonido asimétrico es la base de la especialización hemisférica izquierda para el idioma, también se supone que es más común en hombres que en mujeres. Nuestros resultados en los murciélagos pueden estimular investigaciones para confirmar este supuesto en los seres humanos».

Los murciélagos usan el cerebro como los humanos para procesar sonidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación