100 ejemplares

Tailandia ordena a los monjes del Templo del Tigre que se deshagan de sus felinos

Tienen hasta finales de mes. Los ecologistas llevan años denunciando que dentro se llevan a cabo el tráfico ilegal y el maltrato de animales

Tailandia ordena a los monjes del Templo del Tigre que se deshagan de sus felinos REUTERS

NATURAL

El director general del departamento de Parques Nacionales de Tailandia, Nipon Chotiban, ha ordenado la retirada de todos los tigres de bengala -más de un centenar, se estima- que viven en Wat Pa Luang Ta Bua, o el Templo del Tigre, situado en la occidental provincia de Kanchanaburi, a finales de abril.

«Es una gran noticia», se congratulan desde la organización conservacionista One Green Planet (OGP), que lleva 15 años pidiendo el cierre del Templo del Tigre tras las numerosas denuncias de abuso y comercio ilegal reportadas dentro del mismo. Por ejemplo, señala OGP, «los turistas pagan a estos "lideres religiosos" 180 dólares por hacerse un selfie junto a uno de estos felinos». Sus responsables, sin embargo, siempre se han defendido de las acusaciones de maltrato y tráfico de animales respondiendo que se trata de un santuario de cría de tigres.

Las autoridades tailandesas, de momento, ya han procedido a confiscar los seis ejemplares de oso negro asiático que también albergaba de manera ielagal, presuntamente, el Templo del Tigre, pese a las protestas de los monjes budistas, informa Reuters.

Una turista comparte en Twitter su selfie con un ejemplar del Templo del Tigre

Tailandia ordena a los monjes del Templo del Tigre que se deshagan de sus felinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación