MUERTE FULMINANTE

Dos mil gansos caen «literalmente» del cielo sobre el estado de Idaho

Víctimas, se cree, del cólera aviar; la enfermedad más contagiosa entre las aves acuáticas silvestres en Norteamérica

Dos mil gansos caen «literalmente» del cielo sobre el estado de Idaho REUTERS

NATURAL

Dos mil gansos, al menos, que migraban desde el suroeste de México hasta la costa norte de Alaska han sido hallados muertos en Idaho por técnicos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos . Al parecer, las aves contrajeron el cólera aviar, una bacteria muy contagiosa que puede sobrevivir hasta cuatro meses en el cuerpo de su hospedador.

«La muerte puede ser tan rápida que las aves, literalmente, se caen del cielo. Los síntomas van desde convulsiones hasta vuelos erráticos; pasando por manchas de sangre y excrementos amarillos», explica un portavoz del departamento.

Voluntarios y técnicos estatales se han encargado de la recogida e incineración de los cadáveres. «Los humanos se enfrentan a un riesgo mínimo de contagio», han tranquilizado las autoridades, que se muestran más preocupadas por los animales que hayan podido alimentarse de los cuerpos de los gansos enfermos. «Se han visto 20 águilas calvas en las inmediaciones. Pero aún es pronto para determinar si han sido infectadas por esta bacteria, dado su lento periodo de incubación», matizan las mismas fuentes.

Un equipo de biólogos espera los resultados de las necropsias que se están realizando en un laboratorio de la fauna del estado de Idaho para confirmar que las aves, efectivamente, murieron como consecuencia del cólera aviar, informa la agencia de noticias Reuters.

El cólera aviar supone la enfermedad infecciosa más importante a la que se enfrentan las aves acuáticas silvestres en América del Norte, asegura el Servicio Geológico de Estados Unidos .

Dos mil gansos caen «literalmente» del cielo sobre el estado de Idaho

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación