Trescientos manatíes «invaden» un refugio natural de Florida buscando aguas más cálidas

Las autoridades se han visto obligadas a cerrar el espacio para el baño durante varios días

Trescientos manatíes «invaden» un refugio natural de Florida buscando aguas más cálidas REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE RÍO CRYSTAL

NATURAL

El servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha cerrado al público durante dos días (el lunes y el martes de esta semana) el espacio natural conocido como «Three Sisters Springs», localizado en el río Crystal, al norte de Tampa, en Florida, debido al «inesperado» arribo de casi 300 manatíes, que se han desplazado hasta el área en busca de aguas más calientes, informa la agencia de noticias UPI.

Laura Ruettiman, una guía del Refugio Nacional de Vida Silvestre Crystal River, ha recordado al periódico Usa Today que los manatíes siempre llegan a este idílico paraje -el único en Estados Unidos donde se permite el baño a los ciudadanos que deseen acercarse a estos pesados y lentos mamíferos marinos- por estas fechas, pero que la cantidad de ellos registrados este año ha sido sorprendente en comparación con los 150 que se suelen registrar. «Aunque la cifra récord se situó en cerca de 600 ejemplares una vez», manifestó Ruettiman.

Comparten ancestros comunes con el elefante

La palabra «manatí» significa «con mamas» en la lengua indígena caribeña, explica el parque zoológico madrileño Faunia en su web. Su nombre científico proviene del vocablo latino Trichechus, que se refiere a los pequeños pelos o cerdas esparcidas sobre su cuerpo.

Los manatíes forman grandes manadas. Los indios los cazaban para alimentarse de su grasa y por su piel. Son fáciles de capturar dado que prefieren morir a abandonar a un compañero herido.

No poseen depredadores naturales; de hecho, solo podrían ser presa para las orcas, que en pocas ocasiones frecuentan su hábitat.

Como todos los mamíferos, los manatíes respiran aire. Mientras descansan pueden espaciar las tomas cada 20 minutos, pero cuando están activos necesitan subir a la superficie cada tres o cinco minutos. Cuando la gente respira puede intercambiar aproximadamente el 10% del aire de sus pulmones. Cuando los manatíes respiran, intercambian hasta el 90% del aire de sus pulmones. Los manatíes tienen también otras dos adaptaciones respiratorias especiales: solo pueden respirar con la nariz, y ésta cuenta con unos pliegues especiales que se sellan cuando se sumergen.

El manatí mide entre 3 y 4 metros y su peso oscila entre los 200 y 300 kilogramos. Las extremidades anteriores, en forma de aletas, tienen cinco dedos deformes provistos de uñas pequeñas.

Se alimenta de más de 50 tipos de plantas diferentes, entre ellas mangle y algas.

Cada 2 a 5 años la hembra da a luz una cría que depende por completo de ella (leche materna) hasta que sus dientes están bien formados para comer alimentos duros.

Por último, has de saber que el manatí habita los ríos, marismas, pantanos y lagos del contienente américano (suramérica). Y su estado de conservación actual es «En Peligro» de extinción.

Trescientos manatíes «invaden» un refugio natural de Florida buscando aguas más cálidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación