Descubren una nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo

Siempre se ha creído que este mar no era propicio para la presencia de esponjas cristal: fuente muy importante de silicio, uno de los nutrientes básicos para los océanos, explica Oceana

Descubren una nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo OCEANA

NATURAL

Una nueva especie de esponja ha sido descubierta en el mar Mediterráneo por un grupo internacional de científicos, entre los que se incluyen miembros de la organización internacional de conservación marina Oceana . Sympagella delauzei es el nombre que se ha dado a esta nueva especie de esponja de cristal (Hexactinélida), que mide entre 8 y 14 centímetros y se encuentra en profundidades entre 350 y 500 metros.

El trabajo, publicado en la revista Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom , también detalla el reciente hallazgo de algunos ejemplares de esta especie nueva en zonas atlánticas cercanas, como las montañas de Gorringe en Portugal, aunque es posible que su distribución incluya otras áreas, como el norte de África y la Macaronesia.

«Tales descubrimientos, junto a la revisión de especies de esponjas de cristal del Mediterráneo, nos indican que hay que tener en cuenta a este mar a la hora de proteger las agregaciones de esponjas», ha declarado Ricardo Aguilar, director de Investigación de Oceana y coautor del estudio. «Análisis previos han demostrado que las esponjas de cristal son una fuente muy importante de silicio, uno de los nutrientes básicos para los océanos».

Siempre se ha creído que el Mediterráneo no era un mar propicio para la presencia de esponjas cristal, detalla en una nota Oceana, «ya que éstas prefieren aguas frías, lo que las hace habituales en aguas polares o en grandes profundidades marinas». En el Mediterráneo, aún en las zonas más profundas, las temperaturas del agua apenas bajan de los 13 grados centígrados.

La presencia de la nueva especie de esponja cristal da aún más valor a aquellos lugares donde ha sido encontrada, como el cañón Valinco de Córcega o los bancos de Avempace, Avenzoar, Catifas, Cabliers, Tofiño y Chella en Alborán. Esta última elevación marina, también conocida como Seco de los Olivos, ha sido recientemente declarada Lugar de Interés Comunitario por el Gobierno español a través del proyecto Life+ Indemares , que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente .

Descubren una nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación