PROYECTO LIFE+ IBERLINCE
El lince ibérico vuelve a Portugal tras dos décadas de ausencia
Se han liberado dos ejemplares, un macho y una hembra nacidos en cautividad, en el país vecino para contribuir a recuperar la «distribución histórica» de la amenazada especie
El lince ibérico ha regresado a Portugal tras más de dos décadas de ausencia: se trata de un «hecho histórico», se congratulan desde el proyecto Life+ Iberlince . Ayer, el ministro de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del país vecino participó en la liberación de dos ejemplares en el Valle del Guadiana, dentro del término municipal de Mértola.
La reintroducción se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Life+ Iberlince, que coordina la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y cuenta con 19 socios, entre los que se encuentran el gobierno de Portugal, cinco administraciones españolas, ONGs, empresas privadas y públicas.
Se cumple así con el principal objetivo del proyecto, la recuperación de la distribución histórica de la especie. Los dos ejemplares, una hembra de nombre Jacarandá y un macho Katmandú, proceden del programa de cría en cautividad.
La reintroducción, se llevó a cabo a través del sistema de suelta blanda. Jacarandá y Katmandú, primero fueron liberados en un cercado de adaptación en el que permanecerán en torno a 20 días. Una vez comprobada su aclimatación al nuevo entorno, serán liberados de manera definitiva. Los animales van marcados con collares GPS.
El área del Valle del Guadiana ha sido evaluada y considerada apta para la reintroducción según los protocolos del proyecto Iberlince. Para ello, se llevan realizando trabajos para el acondicionamiento de los terrenos y acuerdos con los propietarios y se continuarán realizando actuaciones de mejora de hábitat, control de las poblaciones de conejo y sensibilización de la población en el futuro.