Prueban con éxito en los koalas una vacuna contra la clamidia

La enfermedad está disminuyendo su número de ejemplares de este marsupial en Australia, que ha pasado a considerarse especie «Vulnerable»

Prueban con éxito en los koalas una vacuna contra la clamidia AFP

AFP

Dos científicos australianos llevan cinco años trabajando en una vacuna contra la infección de clamidia que sufren los koalas de esta isla-continente, y que está disminuyendo su número de ejemplares. La Universidad de la Sunshine Coast , en el estado de Queensland (noreste del país), hizo públicos sus «prometedores resultados» ayer.

Han probado con éxito la vacuna contra la clamidia en un grupo de 60 koalas. Los 30 ejemplares vacunados han experimentado mejoría en sus afecciones en los ojos y en el aparato reproductor. Los 30 ejemplares que no recibieron la sustancia formulada, en cambio, emperoraron su estado.

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que causa problemas de infertilidad, ceguera y puede, en los casos más graves, precipitar la muerte del animal.

«La vacuna ha reforzado el sistema inmunitario de los koalas. Y puede ser muy efectiva para para proteger a otros animales, no solo a estos marsupiales», explica el profesor Peter Timms.

Había 10 millones de koalas en Australia en 1788. Los últimos conteos arrojan una cifra mucho menor en la actualidad: 43.000 ejemplares. El Gobierno australiano ya ha clasificado a la especie como «Vulnerable».

Prueban con éxito en los koalas una vacuna contra la clamidia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación