COMUNIDAD DE MADRID

Derriban la presa de Robledo de Chavela para recuperar el entorno del río Cofio

Se trata de la infraestructura hidráulica más alta desmantelada en España, con casi 23 metros de altura

Derriban la presa de Robledo de Chavela para recuperar el entorno del río Cofio MAGRAMA

NATURAL

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), derribó ayer la presa de Robledo de Chavela ( Comunidad de Madrid ) sobre el río Cofio.

Esta infraestructura hidráulica es la más alta que se va a poner fuera de servicio en España, con 22,7 metros de altura sobre cimientos, 60 metros de longitud de coronación, 9.000 metros cúbicos de hormigón construidos y 220.000 metros cúbicos de volumen de embalse.

La voladura, para la que se han empleado 1,2 toneladas de explosivo, forma parte del proceso de eliminación de la presa y de la renaturalización de su entorno.

La infraestructura hidráulica en cuestión abastecía a Robledo de Chavela desde finales de la década de los 60, pero que dejó de utilizarse en 1990.

En 2012 se produjo una fuga de sedimentos y se procedió a su vaciado controlado. También se capturaron y trasladaron unos 4.500 peces autóctonos (barbos y bogas) -que volverán a discurrir por este tramo del río, que es fronterizo entre Madrid y Ávila-; se recogieron y transportaron 50.000 metros cúbicos de sedimentos, y se plantaron más de 4.600 ejemplares de especies autóctonas, como el pino o el álamo negro, informa Efe.

Ahora, tras la voladura de la presa, se procederá a continuar renaturalizando el entorno del río Cofio, que forma parte de una de las cinco denominadas Zonas de Especial Conservación (ZEC) que existen en la Comunidad de Madrid.

La actuación de derribo y adecuación del entorno rivereño de Robledo de Chavela, que se vio afectada hace dos años por un grave incendio que arrasó más de 1.500 hectáreas de arbolado, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

La organización WWF , que promueve la demolición prioritaria de unas 20 presas mediante la campaña «Liberando Ríos», ha celebrado el derribo, calificado de momento «emblemático» por el presidente de la CHT, Miguel Antolín, que destacó en declaraciones a la agencia de noticias la necesidad de que el Cofio volviera a respirar.

El deribo también ha atendido a evitar problemas de seguridad, dado que la zona de la antigua infraestructura hidráulica era accesible al público y existía riesgo de accidente por caída desde sus 60 metros de coronación y zona de aliviadero.

Derriban la presa de Robledo de Chavela para recuperar el entorno del río Cofio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación