No respetar los pasos de peatones debidamente señalizados te saldrá muy caro

Concretamente, tiene sanción de 200 euros y hasta 4 puntos del carné de conducir

S. M.

«No respetar la prioridad de paso de peatones en los pasos debidamente señalizados para ellos, tiene sanción de 200 euros y hasta 4 puntos del carné de conducir». La norma de la Dirección General de Tráfico (DGT) es clara: los ciclistas y peatones tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor cuando circulen, respectivamente, por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados; así como por un paso de peatones.

Según la DGT, no se debe olvidar que, cuando no se respetan las reglas de reglas de tráfico, nos arriesgamos a perder algo mucho más valioso que algo de dinero y/o unos puntos . Sobre todo porque los pasos de cebra otorgan a los peatones el derecho a cruzar, pero no los convierte en inmunes contra todo tipo de irresponsables.

Según Moisés González , presidente de AMDA ( Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles ), el paso de peatones «es una zona de riesgo, no un seguro de vida para el peatón. A menudo se ven actitudes de peatones que ponen su vida en peligro sin darse cuenta de ello». La norma dice que aunque el peatón tiene preferencia, sólo debe entrar en la calzada cuando la distancia y la velocidad de los vehículos que se aproximen permitan hacerlo con seguridad. Por eso cabe recordar diez consejos :

1. Busca siempre el paso de peatones, no lo hagas por cualquier lugar que no esté indicado.

2. Déjate ver. Pero parado, que el conductor note que es esa en la dirección que quieres ir.

3. Antes de cruzar hazte notar y asegúrate de que te han visto. Haz incluso una señal al conductor para que pare.

4. Tener la prioridad no significa que tu vida no esté en juego. Por eso es imprescindible que antes de que empieces a cruzar notes que el conductor, al menos, esté disminuyendo la velocidad.

5.Puede que no te hayan visto y te estés jugando la vida. No cruces de forma imprevista cambiando de dirección sin avisar.

6. El paso de cebra no es un seguro de vida. Es un derecho, pero no es una zona protegida. No te la juegues sin ser visto.

7. No cruces hasta que el coche no se haya parado. No arriesgues. El conductor puede cometer un error en el último momento.

8. Si vas haciendo running, detente. El paso de cebra hay que tomárselo como un stop, tanto para peatones como para conductores.

9. Lo mismo pasa si vas en bicicleta. La bicicleta es considerado un vehículo y su uso por la acera no está permitido. Por tanto, si vas en bici no tienes la prioridad en el paso de peatones. Así, debes bajarte de la bici y pasar andando. Sobre eso hay jurisprudencia. Una juez de Sevilla ha condenado a un ciclista a pagar 500 euros al conductor de un coche con el que chocó al no cederle el paso en un paso de cebra sin carril bici.

10. Y si se trata de una calle de doble sentido de circulación, es necesario que te asegures que has mirado bien a los vehículos que circulan en ambos sentidos. Para estar seguros debes mirar al menos tres veces: primero izquierda, luego derecha y luego otra vez a tu izquierda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación