Descubre si tu coche está entre los modelos más comunes de España

El Seat Ibiza, el Renault Megane y el Volkswagen Golf lideran el ranking de coches más frecuentes en nuestras carreteras

S. M.

Si ponemos de ejemplo 1.000 turismos, 32 serían Seat Ibiza, 29 Renault Megane, 28 Volkswagen Golf, 25 Ford Focus, 22 Opel Astra... Y es que según la estadística de los seguros de coche son los modelos más comunes en España, aunque la verdad es que la distribución de los turismos en nuestro país según su marca y su modelo presenta bastante homogeneidad . Es cierto que hay excepciones pero son fácilmente explicables, tal y como recogen desde Estamos Seguros , como el hecho de que en las provincias donde se fabrica un modelo en concreto sea ese mismo modelo el más común en la carretera; y que, además, tienen una larga historia de comercialización .

Los modelos longevos acumulan versiones en el parque, y eso favorece que sean muy frecuentes. Por eso, el top de la presencia en el parque asegurado español se lo disputan el Seat Ibiza, el Renault Megane y el Volkswagen Golf. Así, por ejemplo, en Aragón triunfa el Opel (el Astra); o el que más se ve en los semáforos de la Comunidad Valenciana es un Ford (Focus); mientras, en Castilla y León el que más triunfa es el Renault.

Los modelos más comunes, según la edad del conductor

En esta lista top, lo cierto es que el Ibiza y el Megane se reparten el mercado por experiencias . El Seat más «pequeño» es el coche más común entre los conductores que llevan hasta 25 años conduciendo; esto quiere decir que, tomando la experiencia habitual de sacarse el carné con 19 años, viene siendo el coche preferido hasta los 44, aproximadamente.A partir de ahí, sin embargo, el vehículo preferido es el Megane.

La estrategia del Golf es distinta: se basa en ser segundón, pero en todas las categorías. Porque entre todos los conductores que lleven más de un año conduciendo, el Golf es, o bien el segundo, o bien el tercer coche más frecuente. Entre los principiantes, por cierto, quien lo desbanca de estos puestos es su hermano pequeño, el Polo.

El coche más femenino y el más masculino

¿La conducción tiene sexo? Lo tiene. Ciertamente, los turismos más conducidos en ambos sexos tienden a ser los mismos, porque es de los que más hay. Pero si definimos el coche femenino como aquél en el que un mayor porcentaje de primeros conductores es mujer, vemos que hay diferencias. Entre las mujeres, son preferidos el Audi A1 Sportback, el Fiat 500 y el Nissan Micra; las cifras, por lo general, vienen a señalar la preferencia femenina por el coche urbano , más manejable.

 Los vehículos que, en cambio, encocoran a los hombres en mayor medida son el Mitsubishi Montero, el Nissan Terrano II y el Toyota Land Cruiser.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación