Cómo actuar ante una evaluación desfavorable
Tres posibles resultados en la ITV
Un dictamen negativo podría conllevar la retirada de la documentación del vehículo y a su inmovilización
El resultado sobre la idoneidad para circular en la Inspección Técnica de Vehículos contempla tres posibilidades que van desde el examen positivo o con incidencias leves, al desfavorable o el negativo.
En el primero de los supuestos, cuando los técnicos, tras las comprobaciones de todos los elementos incluidos en la inspección están en perfecto estados o si éstos presentan anomalías leves que no influyen negativamente en el funcionamiento, el vehículo podrá seguir circulando hasta la siguiente fecha de inspección . El propietario estará obligado a reparar los defectos leves aunque no tendrá que volver a las instalaciones para su certificar la subsanación dichas incidencias.
En el caso de que la inspección sea desfavorable, esto quiere decir que el vehículo presenta anomalías en elementos que influyen de forma determinante en la seguridad del vehículo o en valores contaminantes en el medio ambiente, el propietario en este caso sí que está obligado a volver a pasar por la inspección para la comprobación de que los errores detectados han sido solucionados de forma satisfactoria. Si transcurridos dos meses desde la primera inspección no se han reparados dichos defectos o no se certifican en las instalaciones, la inspección tendría que ser nuevamente completa .
Para el tercero de los supuestos de rechazo de la ITV, considerada inspección negativa porque los desperfectos detectados se refieren a elementos que pondrían en peligro la seguridad de los ocupantes del mismo o de terceros, la normativa exige que dicho vehículos debe quedar inmovilizado desde ese mismo instante. Hasta el punto de que tendrá que ser trasladado al taller de reparación a través de grúa.
Noticias relacionadas