Nuevas normas de la DGT en noviembre: atención al uso de móviles y detectores de radares

La Dirección General de Tráfico anuncia cambios normativos y otros llegarán con la nueva Ley de Tráfico

Tráfico en una autopista Eduardo Parra/Europa Press

Pepe Trashorras

Comienza noviembre con varios cambios normativos de la Dirección General de Tráfico (DGT) . Por este motivo, el organismo comandado por Pere Navarro va a emitir en los próximos días una carta informando de los mismos. Estas nuevas normas afectarán a un importante número de usuarios, así que te recomendamos tomar nota de ellas para no encontrarte con sorpresas desagradables.

Las bajas de los vehículos son un punto importante de estos cambios. Concretamente, las bajas temporales, cuya duración máxima no estaba estipulada, de tal forma que habían aumentado de forma notable en los últimos años. A partir de ahora, las bajas temporales tendrán un límite de un año . Los conductores deberán pedir una prórroga antes de que acabe dicho plazo. De no ser así, la DGT recuperará todos los tributos y cargas que deriven del alta del vehículo. Esto se traduce en nuevos pagos que, en caso de no estar al corriente el usuario, se podrían convertir en reclamaciones por impagos .

Los otros cambios están relacionados con la ITV. Por un lado, los vehículos que hayan sido declarados siniestro total por una compañía aseguradora y vayan a volver a circular en carretera deberán pasar la ITV de forma obligatoria . De esta forma se consigue asegurar que el coche está bien después de la respectiva reparación.

Además, atención a aquellos vehículos que lleven diez años sin haber pasado la ITV ni tengan seguro en vigor, ya que estos serán dados de baja de forma automática y definitiva. No son las primeras novedades que la Dirección General de Tráfico anuncia este año, pero conviene estar al tanto de todas ellas, ya que son numerosos los conductores que se verán afectados.

Cambios que llegan con la nueva Ley de Tráfico

Además, es bastante probable que la nueva Ley de Tráfico, que se está tramitando en el Senado, entre en vigor muy pronto, por lo que hay una serie de nuevas normas más estrictas que podrían ver la luz en las próximas semanas. Estas son algunas de las más destacadas:

Usar el móvil con la mano pasará a suponer una pérdida de seis puntos en el carnet (antes eran tres), además de mantenerse la multa de 200 euros. Pero cuidado, a partir de ahora será sancionable también el hecho de sujetar el teléfono mientras se circula aunque no se esté utilizando.

Del mismo modo, los patinetes eléctricos están en un claro auge, por lo que la regulación de su usu y circulación es una necesidad. De esta forma, los usuarios de este tipo y de otras formas de movilidad deberán usar casco protector . En caso negativo podrán ser multados.

Mucho ojo con usar detectores de radares . La picaresca estará penalizada aun cuando el vehículo no se esté utilizando . Llevar un detector podría acarrear una sanción de 500 euros y la pérdida de tres puntos. Quedan excluidos de esta medida los avisadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación